El cacao es el insumo estrella del verdadero chocolate. Tiene un poder estimulante y da sensación de placer.
![El cacao y el verdadero chocolate Mistura recibe a agricultores del Valle del Monzón, en la región Huánuco. El cacao ha resultado del avance de los cultivos alternativos en zonas del Perú, donde antes se sembraba coca.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/09/09/239798002jpg.jpg)
![El cacao y el verdadero chocolate Según explica la nutricionista Sara Abu Sabbah, para que se considere un verdadero chocolate, la concentración de cacao debe ser de al menos 35 por ciento.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/09/09/239799003jpg.jpg)
![El cacao y el verdadero chocolate El cacao tiene una corteza rugosa de casi 4 cm de espesor. Está rellena de una pulpa dulce y comestible, de los granos que encierra se fabrica el chocolate.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/09/09/239800004jpg.jpg)
![El cacao y el verdadero chocolate A base de cacao han sido elaborados chocolates que insertan en su sabor otros ingredientes como el ají.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/09/09/239801005jpg.jpg)
![El cacao y el verdadero chocolate En base cacao se puede lograr un chocolate de alta pureza. En Mistura podrás encontrar una variedad que incluye la pulpa de camu camu, una fruta rica en antioxidantes.](https://e.rpp-noticias.io/medium/2016/09/09/239802006jpg.jpg)
El verdadero chocolate es aquel que tiene una alta concentración de pasta de cacao, en esas condiciones deja de ser una golosina y se vuelve un postre nutritivo, bueno para la salud. Mistura acoge este año a agricultores del Valle del Monzón, Huánuco, una zona del Perú donde antes se sembraba coca y ellos nos muestran las bondades de este insumo.
Nuevos sabores. Del cultivo alternativo de cacao han surgido innovadoras recetas de chocolate que incorporan ingredientes como el ají, el camu camu o la sal de Maras. Frente a estas variedades hay que tener muy presente la pureza del cacao. “Para ser considerado chocolate, este tiene que tener al menos 35 por ciento de pasta de cacao”, señala la nutricionista Sara Abu Sabbah.
Beneficios. El consumo de cacao nos da sensación de placer y tiene un poder estimulante que resulta de probar un bocado de chocolate. Además hallamos una gran cantidad de antioxidantes, retrasa el envejecimiento celular, y es considerado un antidepresivo natural. Pero cuidado con los excesos. “Debe ser una porción de 30 gramos por día”.
Mide el azúcar. La nutricionista Sara Abu Sabbah explica que a más porcentaje de cacao (hasta 90 %), hay menos concentración de azúcar en el chocolate, y eso favorece a los pacientes diabéticos.
Comparte esta noticia