Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Mistura: mitos y verdades del ají milenario [VIDEO]

El ají contiene capsaicina, lo que provoca una sensación de calor en el cuerpo. | Fuente: RPP

Este ají es un insumo muy recurrente en la gastronomía peruana. En el incanato incluso se le atribuía un efecto afrodisíaco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Picor, sabor, aroma y color, son algunos de los aportes del ají milenario a nuestra gastronomía, y son cualidades que lo ha colocado en muy alto nivel en el extranjero. Tenemos, por ejemplo, el mochero, el limo, el ají amarillo y el rocoto; todos ellos presentes en Mistura.          

1. Algunos platos con historia, como la puca picante de Ayacucho, incluyen al ají entre los ingredientes fundamentales para un buen aderezo. Además, el ají se puede considerar un alimento noble, pues de él se pueden elaborar mermeladas y encurtidos.

2. Quienes lo consumen, definitivamente han sentido sus efectos. Así nos explica la nutricionista Sara Abu Sabbah: "Te da esa sensación de calentura, pasa que nuestros vasos sanguíneos se dilatan y de esa manera se genera calor en el cuerpo". 
    
3. En el antiguo Perú también le atribuían un fin afrodisíaco pero, según la especialista, ningún alimento en sí mismo tiene ese beneficio. "Esta activación de esa parte estimulante que tiene que ver con la sexualidad, está es nuestra mente".

4. No debemos abusar del ají, pues un buen paladar no necesita de tanto picante. Recordemos que la cocina es un arte y no deberíamos alterar la armonía de sabores presentes en un plato bien hecho.


Video recomendado

Tags

Más sobre Mistura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA