La ATU y la PNP realizan constantes operativos, en los que siempre se interviene a conductores irresponsables que invaden la vía exclusiva del Metropolitano.
En lo que va del año, se han registrado 79 accidentes de tránsito ocasionados por irresponsables conductores que invaden la vía exclusiva del Metropolitano, denunció la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
En un comunicado, la entidad detalló que, del total de incidentes, 26 fueron causados por automóviles particulares, 14 por motocicletas, 12 por camionetas y seis por camiones. “El resto corresponde a otros tipos de vehículos como ómnibus, mototaxis y bicicletas”, agregó.
Al respecto, Pavel Flores, vocero de la ATU, advirtió que lamentablemente “es recurrente” ver conductores que, por evitar el tránsito vehicular, optan por ingresar al carril exclusivo del Metropolitano.
Esto no solo provoca congestión en una vía que debería estar libre, sino que también tiene consecuencias más serias, como accidentes de tránsito.
Por ello, la ATU y la Policía Nacional realizan diversos operativos, en los que siempre se interviene a conductores irresponsables.
“Hacemos un llamado a todos aquellos conductores a que respeten las normas de tránsito. La vía exclusiva es únicamente para el servicio del Metropolitano, para que no haya accidentes, para que (el servicio) pueda llegar dentro de los horarios permitidos”, apuntó.

¿Cuál es la multa por invadir el carril exclusivo del Metropolitano?
Los automóviles y motocicletas que invadan la vía exclusiva del Metropolitano cometen la infracción G10, considerada una falta grave en el Reglamento Nacional de Tránsito.
El conductor o motociclista que incurra en esta falta será sancionado con una multa de S/ 428, impuesta por la Policía de Tránsito. Además, se le restará 20 puntos en su récord de conductor, de acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito.
¿Cuáles son las excepciones para poder ingresar a la vía exclusiva del Metropolitano?
De acuerdo con la norma vigente, solo las unidades de emergencia como ambulancias, patrulleros de la Policía Nacional y vehículos de bomberos pueden hacer uso de la vía exclusiva del Metropolitano, siempre y cuando atiendan una emergencia debidamente corroborable y circulen con luces y sirenas encendidas.