Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Tragedia en la Vía de Evitamiento: ¿qué se sabe del fatal accidente y qué causó el choque con la valla metálica?

Un bus de la empresa Real Star se estrelló frontalmente con una valla metálica de la autopista, lo que dejó como trágico saldo dos pasajeros fallecidos y varios heridos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:18
Las causas del fatal accidente son materia de investigación. | Fuente: RPP

Las pistas de Lima, nuevamente escenario de una tragedia. Dos personas murieron y al menos nueve resultaron heridas en un violento accidente de tránsito, registrado esta mañana en la Vía de Evitamiento, cerca del puente Santa Anita, en la jurisdicción de Ate.

Las cámaras de seguridad de la zona captaron el fatal impacto. En las imágenes, a las que RPP tuvo acceso, se ve a la unidad de transporte público -fuera de control- avanzar directamente contra una valla metálica de la autopista y estrellarse frontalmente.

Identifican a los fallecidos en el fatal accidente de la Vía de Evitamiento: se trata de un obrero y una vendedora de flores

El impacto fue tan violento, que un enorme fierro de la estructura atravesó la carrocería del vehículo. 

Hasta cinco unidades del Cuerpo de Bomberos acudieron a atender la emergencia, reportada minutos antes de las 7:00 a.m., según consigna la página web de la institución.

Los heridos fueron trasladados de emergencia a la clínica Montefiori, en el distrito de La Molina, donde permanecen con diversos pronósticos. Hay algunos con contusiones leves, mientras que otros presentan graves lesiones, como fracturas expuestas.

Así fue el fatal accidente en la Vía de Evitamiento.

¿Cuáles son las causas del fatal accidente?

Según testigos consultados por RPP, el chofer perdió el control de la unidad, al parecer por una falla mecánica, tras lo cual terminó chocando frontalmente con la estructura metálica. Sin embargo, serán las investigaciones las que determinarán las causas del fatal accidente.

Al respecto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que su personal ya se encuentra en el lugar, “para realizar las indagaciones en materia de transporte y, de ser el caso, establecer las sanciones correspondientes”.

En un comunicado, refirió que la unidad siniestrada cuenta con autorización y habilitación para realizar el servicio de transporte, “además de inspección técnica vigente y la Asociación de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (Afocat)”.

Fuentes policiales consultadas por RPP identificaron al chofer del bus como Martín Alejandro Effio Dávila (40), quien ha sido trasladado a la Comisaría PNP de Salamanca, para continuar con las diligencias de ley.

En tanto, en el lugar de la tragedia, continúan las diligencias, a cargo de agentes de la Policía Nacional así como de representantes del Ministerio Público. Debido a estos trabajos, el tránsito está restringido en uno de los carriles de la Vía de Evitamiento.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Javier Valderrama Gárate (65) y Delia Segil González (46), ambos pasajeros de la unidad siniestrada. El varón era obrero de construcción y estaba a punto de bajar del bus, cuando ocurrió la tragedia; mientras que la señora estaba yendo al Mercado de Flores de Acho, para comprar mercadería para su negocio.

RPP constató que el bus siniestrado presenta diversas multas y papeletas. En la ATU, tiene más de 13 300 soles en infracciones por circular en rutas donde no les correspondía y hasta por obstaculizar la fiscalización. También presenta infracciones por 5 412 soles en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como papeletas de tránsito de la PNP, la más reciente de julio pasado, por circular por un carril que no le correspondía. 

Aviactran pide campañas de sensibilización para choferes. | Fuente: RPP

“Tenemos muertos todos los días”

En Ampliación de Noticias, Carlos Villegas, presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran), hizo un llamado para que las autoridades nacionales adopten medidas efectivas para frenar la ocurrencia de accidentes de tránsito, que en los últimos veinte años ha cobrado la vida de más de 3.5 millones de personas, según cifras que maneja.

“Los responsables son el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la ATU, la Sutran y el SAT, porque ellos lo único que están viendo es recolectando papeletas y papeletas abusivas. Solamente es lucro, no les interesa la cantidad de accidentes que hay todos los días, los muertos, los lesionados. Y ese es el problema grande”, reflexionó.

“Tenemos muertos todos los días. No es solamente este accidente, ayer hubo siete accidentes a nivel nacional. Estoy en carreteras, estoy en hospitales, todos los días, y veo este desastre. Hay mucho más muertos que lo que hay desde la delincuencia. Esto se ha convertido en una pandemia y somos el número uno en Sudamérica en esta pandemia de accidentabilidad”, añadió.

En ese sentido, el titular de Aviactran hizo un llamado para que se haga una “capacitación verdadera” a los conductores a nivel nacional, que esté acompañada de una “sensibilización”, para que tomen consciencia de la problemática.

“Nosotros llevamos a los conductores a la morgue, los llevamos a los hospitales, los llevamos a los camposantos, a que lloren, a que se sensibilicen. Todos los países del mundo hacen eso: sensibilización. Acá no hay ningún curso de sensibilización”, sentenció.

Te recomendamos

Informes RPP

El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar

Según la Asociación Nacional de Periodistas de enero a julio de 2025 se han reportado 180 ataques a periodistas de todo el país incluyendo el asesinato de dos de ellos. A esto se suma las diversas iniciativas desde el Parlamento que atentan contra el trabajo periodístico. Revisamos la situación de la libertad de prensa en nuestro país en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Accidentes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA