Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

A tomar precauciones: hoy inicia desvío vehicular en av. Faucett por obras de la Línea 2 del Metro de Lima

Las autoridades del sector informaron que la intervención no afectará la circulación del transporte público ni privado, ya que se habilitarán vías auxiliares.
Las autoridades del sector informaron que la intervención no afectará la circulación del transporte público ni privado, ya que se habilitarán vías auxiliares. | Fuente: Línea 2 del Metro de Lima.

Según informó la ATU, el desvío vehicular se implementará por la construcción de la estación Morales Duárez del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima. El plan de redireccionamiento del tránsito fue aprobado por la Municipalidad Provincial del Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este domingo, 25 de mayo, iniciará el plan de desvíos en la avenida Elmer Faucett, exactamente en el tramo entre el jirón Manco Cápac y la avenida La Chalaca, en el Callao, por el avance de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima. 

Según informó la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), en dicha zona se construirá la estación Morales Duárez (E4-7) perteneciente al ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que conectará el aeropuerto internacional Jorge Chávez con la Línea 2 del Metro, lo cual representa un componente clave del primer metro subterráneo del país.

En ese sentido, la autoridad señaló que la intervención no afectará la circulación del transporte público ni privado, ya que se habilitarán vías auxiliares que garantizarán la continuidad del tránsito, dentro de un plan de desvío vehicular aprobado por la Municipalidad Provincial del Callao. 

Te recomendamos

Plan de desvíos

La ATU indicó que se implementarán cuatro paraderos autorizados en ambos sentidos de las vías auxiliares de la av. Elmer Faucett, por donde circulan las 62 rutas de transporte convencional y dos servicios de ‘AeroDirecto’ (Centro y Sur). Los paraderos estarán ubicados en:

Paradero en la avenida Elmer Faucett: ubicado en ambos sentidos a la altura del Puente Peatonal Virgen del Carmen.

Paradero en la avenida La Chalaca: ubicado en el cruce con la avenida Elmer Faucett, con sentido de oeste a este.

Paradero en la avenida Elmer Faucett: ubicado a la altura de la calle Barriga, con sentido de sur a norte.

Nuevo paradero en la avenida Elmer Faucett: ubicado antes de la avenida Sayón (conocida como avenida Ferrocarril), con sentido de norte a sur.

Plan de desvíos

Plan de desvíosFuente: Línea 2 del Metro de Lima.

Vale señalar que el ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao es un nuevo tramo subterráneo que se construye en la av. Faucett. Este proyecto conectará el este con el oeste de la ciudad a través de ocho estaciones: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua.

Entre sus principales características destaca la conexión directa con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y su interconexión subterránea con la Línea 2 del Metro a través de la estación Carmen de la Legua.

Con una extensión de 7 kilómetros, esta infraestructura permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado y mejorará la movilidad urbana en la capital, beneficiando a miles de pasajeros. 

Te recomendamos

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA