De acuerdo con el documento ingresado a la Corte Superior de Justicia de Lima, entre los demandados figuran el Despacho Presidencial, el Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La Asociación Hermanos Motociclistas Unidos del Perú, que agrupa a cerca de 500 afiliados a nivel nacional, presentó una demanda de acción popular ante el Poder Judicial con el objetivo de anular el Decreto Supremo 006-2025-MTC, emitido por el Ejecutivo.
Esta norma, que entró en vigor el 22 de mayo, establece nuevas disposiciones para los conductores de motocicletas en Lima Metropolitana y Callao, como la obligatoriedad de utilizar cascos con especificaciones técnicas y chalecos retrorreflectante con la placa del vehículo impresa.
De acuerdo con el documento ingresado a la Corte Superior de Justicia de Lima, entre los demandados figuran el Despacho Presidencial, el Ministerio del Interior (Mininter) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Cabe recordar que una demanda de acción popular en el Perú es una herramienta constitucional que busca dejar sin efecto normas administrativas que infrinjan la Constitución, la ley o que hayan sido emitidas de forma irregular.
Motociclistas se sienten "estigmatizados"
Hace unos días, en una entrevista para el programa Las cosas como son de RPP TV, José Barrera, representante de la Asociación Hermanos Motorizados Unidos del Perú, afirmó que los motociclistas están siendo “estigmatizados” por la nueva disposición del MTC.
Al respecto, indicó que “al ponerte una prenda con una marca que es la placa de tu motocicleta ya te están estigmatizando” y “violando tu derecho de libertad”.
“Nuestra Constitución reconoce el derecho a la igualdad y no discriminación. Entonces, al ponerte una placa, un número, unos códigos en la espalda, prácticamente te están comparando con un reo”, señaló.
Asimismo, manifestó que se encontraban coordinando con otros colectivos de motociclistas de Lima y Callao para presentar acciones legales de amparo o incluso demandas de inconstitucionalidad contra esta norma.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia