Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Albán niega haber favorecido a terrorista Lori Berenson ante CIDH

Presidencia de la Rep
Presidencia de la Rep

El ministro del Interior, Walter Albán, respondió a las afirmaciones de los legisladores fujimoristas Alejandro Aguinaga y Martha Chávez, negando haber sido testigo a favor de la terrorista el 2004.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Walter Albán, negó este jueves haber sido testigo a favor de la terrorista Lori Berenson el año 2004, durante el proceso que entabló en contra del Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En respuesta a las afirmaciones de los legisladores fujimoristas Alejandro Aguinaga y Martha Chávez, quien aseguraron que Albán sí abogó por Berenson en ese proceso, el nuevo ministro del Interior dijo que en su calida de defensor del pueblo, defendió la posición del Estado.

"La versión es equivocada, como Defensoría del Pueblo presentamos un informe ante la Corte IDH defendiendo la posición del Estado y ha pedido del Estado", dijo en declaraciones a la prensa.

Albán explicó que en esa oportunidad el informe que presentó señalaba que la legislación antiterrorista peruana de ese entonces vulneraba los principios del debido proceso.

No obstante, dijo que el alegato de Berenson, quien pedía ser liberada, no tenía fundamente porque tras la derogación de las leyes antiterroristas, fue sometida a un nuevo juicio con todas las garantías.

"En ese extremo la Corte IDH no le dio la razón", comentó.

El flamante ministro del Interior recordó que de similar forma opinó en su momento el expresidente Valentín Paniagua; Javier Pérez de Cuéllar y el exembajador de Estados Unidos en el Perú, Dennis Jett. 

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA