Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Alerta: La Punta en riesgo ante eventual tsunami

Foto: Municipalidad de La Punta
Foto: Municipalidad de La Punta

Geólogos advierten que existen colegios que están construidos muy cerca al mar, constituyendo un gran peligro para los escolares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el distrito de La Punta (Callao) existen varias instituciones educativas, diversos locales y hasta una Compañía de Bomberos que se encuentran muy cerca al mar, lo que constituye un gran peligro para la gente que albergan, en caso de producirse un tsunami, advirtieron especialistas.

Esta posición fue expresada por el vicedecano del Colegio de Geógrafos del Perú, José Osejo Maury, y el geólogo chileno Marcelo Lagos López, del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de ese país, durante el seminario sobre Sismos, tsunamis y políticas públicas, organizado por el Congreso de la República.

Al respecto, Osejo indicó que toda infraestructura que se encuentre por debajo de la cuota máxima que alcanza un tsunami va a colapsar, por lo que se deben tomar medidas urgentes de prevención en esa jurisdicción.

Una de esas acciones implica prohibir las nuevas construcciones en lugares que se ubiquen a pocos metros del mar, consideró.

En el distrito de La Punta, las escuelas deberían construirse a 15 metros de la orilla de playa; no obstante algunos centros educativos de este distrito  se encuentran situados a menos de 13 metros del mar.

Ante esta situación, el gerente general de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad de La Punta, Humberto Almeyda, dijo que la ubicación de esos colegios data de hace muchos años, y no piensan en la reubicación porque ya están consolidadas, por lo que se han reforzado las medidas de prevención.

Ese es el caso de tres escuelas de inicial que se ubican junto a la Compañía de Bomberos del distrito, en la cuarta cuadra de la Avenida Sáenz Peña y entre las calles Arrieta y Grau.

Almeyda dijo que también están en esa situación los colegios Clara Cogorno de Cogorno, ubicado en la Urbanización Tarapacá; José Gálvez Egúsquiza, situado en el ingreso a La Punta, y Abraham Lincoln, en la tercera cuadra de la avenida Bolognesi.

Asimismo, la Compañía de Bomberos, situada en la primera cuadra de la avenida Bolognesi, frente al Palacio Municipal, la Escuela Naval del Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), se ubican cerca al mar.

Agregó que en el distrito se han identificado cerca de 20 edificios que permiten realizar una evacuación vertical (consiste en ponerse a buen recaudo, ganando altura geográfica en edificaciones  con más de 12 metros o 4 pisos), en caso ocurra un tsunami cercano, es decir, cuando las primeras olas alcanzan el litoral.

Aseguró que cada uno de los establecimientos de la jurisdicción que se ubica cerca al mar en la Punta, tiene su centro de evacuación.

Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA