Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alibaba lanzará un servicio de televisión en línea similar a Netflix

Reuters
Reuters

Según el diario oficial "China Daily", la nueva plataforma se llamará TBO (por "TMall Box Office"), y la propia Alibaba reconoce que tratará de ser como las firmas Netflix y HBO.

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba prepara la puesta en marcha, para dentro de dos meses, de un servicio de televisión a la carta en línea que aspira a ser un "Netflix chino".

Según recoge este lunes el diario oficial "China Daily", la nueva plataforma se llamará TBO (por "TMall Box Office"), y la propia Alibaba reconoce que tratará de ser como las firmas Netflix y HBO.

Los contenidos que ofrecerá por esta vía serán tanto producciones compradas en China y en el extranjero como creaciones de la propia compañía (tal y como hace la cadena estadounidense HBO), por lo que aspirará a convertirse en el principal proveedor en el incipiente mercado de los servidores de televisión por internet en su país.

A pesar de que los televidentes chinos no están acostumbrados a pagar por contenidos de televisión, la irrupción de internet está cambiando los hábitos de consumo de las generaciones más jóvenes, lo que ha llevado a otros gigantes tecnológicos chinos a lanzar plataformas similares.

En China tienen ya servicios de este tipo rivales de Alibaba como Tencent (con Tencent Video) y el buscador Baidu (con iQiyi), además de portales como Sohu.com y la Corporación de Información y Tecnología de Internet de Leshi (LeTV).

Con todo, a diferencia de lo que ocurre con estos portales, cerca del 90 por ciento de los contenidos de TBO serán de pago.

"Nuestra misión, y la misión de todo Alibaba, es redefinir el entretenimiento en casa", aseguró Patrick Liu, presidente de la división de entretenimiento digital de la firma china: "nuestro objetivo es convertirnos en algo así como lo que es la HBO o lo que es Netflix en Estados Unidos".

La decisión de crear TBO coincide con el anuncio por parte de Netflix de que está en conversaciones con varias distribuidoras de contenidos en China para dar con la fórmula adecuada que le permita llegar al gigantesco mercado oriental, sometido a leyes de censura tanto en televisión como en internet.

Por otra parte, Alibaba también había adquirido el año pasado una participación de un 16,5 por ciento en Youku Tudou, la principal plataforma de vídeos en línea del país (a menudo descrita como el "Youtube chino"), y por ahora no está claro si esta compañía tendrá algún tipo de relación o no con el proyecto de TBO.

Al anuncio de este proyecto Alibaba sumó también, este fin de semana, otras dos alianzas estratégicas para desarrollar su plataforma de inversiones en línea en productos de entretenimiento digital, Yulebao, que acaba de cumplir un año (tras el éxito de su plataforma de inversiones financieras en línea, Yuebao).

Por una parte, la compañía shanghainesa Yoozoo está cofinanciando junto con Yulebao (un sistema que combina las pequeñas inversiones de miles de usuarios, lo que se conoce mundialmente como "crowfunding") la producción de una película, conocida como "The Three Body" en inglés.

Yulebao invirtió 510 millones de yuanes en financiar películas chinas en 2014 (72,9 millones de euros, 81,8 millones de dólares), con las que se contribuyó al 8 por ciento de los ingresos de taquilla del cine chino durante el año.

Por su parte, también firmó un acuerdo con la televisión hongkonesa TVB para ayudarle a aumentar su difusión en China y Taiwán.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Las celebridades más seguidas en las redes sociales, también tienen ratos de vida común y corriente como cualquier persona. Conoce qué hicieron los famosos esta semana, y lo publicaron en su Instagram.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 14 de junio de 2015

En la Segunda Guerra Mundial, EEUU se valió de un "Ejército fantasma" formado por artistas y diseñadores que, utilizando...

Posted by RPP Noticias on Domingo, 14 de junio de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA