Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Alteraciones psicológicas y sexuales después de un aborto

RPP Noticias
RPP Noticias

Un aborto espontáneo o uno provocado pueden provocar dentro de la pareja una serie de conflictos psicológicos difíciles de enfrentar.

La salud psicológica y física de la mujer se ve muy afectada por un aborto ya sea espontáneo o provocado. La Dra. Maria Simon, psicóloga en la Clínica Ginecológica Universitaria de Würzburg (Alemania), señala que tras un aborto se acumulan las siguientes consecuencias psíquicas: sentimientos de remordimiento y de culpa, oscilaciones de ánimo y depresiones, llanto inmotivado, estados de miedo y pesadillas. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que esperen seis meses antes de concebir otra vez. Sin embargo, una investigación con más de 30.000 mujeres contradice este consejo y concluye que cuanto antes vuelvan a gestar, menos posibilidades tienen de sufrir otro aborto o de experimentar complicaciones.

La recomendación de la OMS se basa más en los factores mentales -calcula que éste es el tiempo mínimo necesario que requieren las mujeres para recuperarse del trauma de perder a un hijo antes de que nazca- mientras que el nuevo trabajo, publicado en "British Medical Journal" se centra en los aspectos fisiológicos, en la fertilidad y el cuerpo femenino.

Por otro lado, las mujeres que abortaron tuvieron un riesgo más elevado de sufrir ingresos por causa psiquiátrica frente a aquellas que tuvieron a sus hijos en el periodo de 3 meses a 4 años tras el aborto o parto, incrementándose dicho riesgo para ingresos con diagnóstico de reacciones adaptativas, episodio psicótico único, psicosis depresiva recurrente y trastorno bipolar.

La vida sexual de la mujer y de la pareja en sí también se ve afectada. Se han descrito graves alteraciones en las relaciones sexuales y en el deseo sexual de numerosas mujeres que abortaron voluntariamente en estudios de la Universidad de Ginebra, en Polonia y en China. En la investigación de la Universidad de China de Hong Kong, se ha detectado que aproximadamente un tercio de las mujeres del estudio que han abortado de forma provocada sufre a corto plazo una inhibición y un deterioro en su deseo y placer sexual.

El padre y también sufre del trauma post aborto
Los especialistas señalan que cuando un hombre se da cuenta de que su hijo ha sido abortado, con frecuencia experimenta severas reacciones negativas como la neurosis post-traumática. Este fenómeno resulta básicamente de la intención de acallar o suprimir el recuerdo de la reacción a la muerte y la violencia que los rodeaba.  El “stress” que sufre el padre se intensifica cuando la ley le niega todo poder para proteger la vida de su hijo no nacido. Una de las graves consecuencias de esta situación es que, si el hombre no considera que también es parte de la situación, no tiene cómo crear un vínculo con ese bebé no nacido y  puede que no tenga la necesidad de proteger a la madre que necesita del apoyo de su marido para atravesar el embarazo. De ahí que la mayor parte de las relaciones se quiebran después del aborto, el 80 % de acuerdo a una estadística de la Abortion Recovery Canada.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA