Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Archivan la denuncia de fiscal Nisman contra Cristina Fernández

AFP
AFP

La denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por supuesto encubrimiento del atentado a la Amia de 1994, quedó archivada por la Cámara Federal de Casación Penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina cerró formalmente la denuncia que el fallecido fiscal Alberto Nisman presentó, cuatro días antes de morir, contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas, informaron fuentes judiciales.

El tribunal compuesto por los jueces Ana María Figueroa, Luis María Cabral y Gustavo Hornos se basó en el dictamen emitido el mes pasado por el fiscal de la Cámara, Javier De Luca, en línea con lo sostenido por el juez Daniel Rafecas en primera instancia y con la mayoría de los magistrados de la Cámara Federal.

"No es posible avanzar en las propuestas procesales de prueba de algunos hechos de la denuncia, porque tales hechos no configuran delito", había sostenido De Luca.

Nisman, fiscal especial en la investigación del atentado contra la mutualista judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994, denunció a Fernández, al canciller argentino, Héctor Timerman, y a otros colaboradores del Gobierno como presuntos responsables de orquestar un plan para exculpar a los iraníes de los que se sospecha que fueron los autores del atentado.

La denuncia de Nisman, quien murió en enero pasado en circunstancias aún sin esclarecer, situaba en el centro del presunto plan de encubrimiento el memorándum de entendimiento firmado entre Argentina e Irán en 2013, un acuerdo aprobado por el Parlamento argentino y suspendido después de que organizaciones judías lo denunciaran por inconstitucionalidad.

Mientras en Argentina el documento quedó a la espera de una decisión judicial en firme, en Irán el memorándum nunca fue ratificado.

Nisman consideraba que con ese documento se pretendía "la eliminación de las alertas rojas" de Interpol para la captura de los sospechosos iraníes y "la creación de una Comisión de la Verdad que, eventualmente, introduciría una 'pista falsa' para desviar la pesquisa".

Según publica el diario La Nación, la Cámara de Casación Penal consideró que "no queda resquicio alguno para operaciones encubiertas o la realización de móviles ocultos, porque está todo a la vista" y resolvió archivar la denuncia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA