Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Argelia: Consternación por secuestro masivo de extranjeros

Un grupo armado atacó una planta de gas, mató a dos personas y secuestró a varios trabajadores de distintas nacionalidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo armado que hoy asaltó unas instalaciones de gas en el sureste de Argelia, mantiene secuestrada a una veintena de trabajadores de nacionalidades noruega, británica, estadounidense, francesa y japonesa, según la agencia oficial argelina.

En el ataque de las instalaciones de tratamiento de gas, situadas en la provincia de Ilizi, fronteriza con Libia, murieron dos personas, una de ellas británica y otras seis personas resultaron heridas, cuatro de ellas agentes de seguridad argelinos y otras dos originarias del Reino Unido.

El Gobierno de Irlanda informó de que uno de sus ciudadanos se encuentra también entre las personas retenidas por el grupo armado.

Según una fuente de local, no identificada por la agencia, el número de ciudadanos extranjeros retenido como rehenes es "un poco mayor de una veintena de personas".

El complejo de tratamiento de gas, que se encuentra 1.600 kilómetros al sureste de Argel, en Ain Amenas, en la región de Tinganturin, está explotado por la empresa estatal argelina Sonatrach y las compañías British Petroleum y Statoil.

La agencia aseguró que los asaltantes, que llegaron al lugar en tres vehículos todoterreno, se encuentran todavía en las instalaciones y han ido liberando en pequeños grupos a los trabajadores argelinos.

El Gobernador de Ilizi, Mohamed Laid Jelfi ha creado un grupo de crisis para seguir la situación.

Un grupo radical cercano a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y dirigido por el argelino Mojtar Belmojtar, asumió hoy la autoría del ataque a través de la agencia privada de noticias mauritana ANI y afirmó tener en su poder a 41 rehenes occidentales, 7 de ellos estadounidenses.

Según Belmojtar, autoproclamado emir de la "Brigada de los enmascarados", el ataque fue llevado a cabo por el batallón de los "Firmantes con sangre".

Este controvertido líder terrorista advirtió el pasado 5 de diciembre a través de un vídeo difundido en Internet de la creación de una nueva célula, los "Firmantes con sangre", para hacer frente a una eventual intervención militar internacional en Mali.

Según el grupo, la operación es una respuesta a la injerencia flagrante de Argelia y a la apertura de su espacio aéreo a la aviación francesa para bombardear las zonas del norte de Mali, controlado por grupos armados salafíes desde el pasado junio.

El Ministerio argelino de Interior confirmó está mañana que "un grupo de terroristas fuertemente armados" atacó las instalaciones gasísticas, que incluyen una zona de residencia para los trabajadores, e informó de que dos personas perecieron en el ataque y otras seis resultaron heridas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA