Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Assange: Si voy a una cárcel de EEUU es probable que acabe asesinado

Foto: EFE
Foto: EFE

El fundador de Wikileaks, encerrado en una mansión en Reino Unido, cree que sería "políticamente imposible" para Londres entregarlo al Gobierno estadounidense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, que está en libertad condicional en el Reino Unido mientras continúa su proceso de extradición a Suecia, cree que sería "políticamente imposible" para Londres entregarlo a EEUU, donde, afirma, hay una "gran posibilidad" de que le maten.

En declaraciones que publica hoy el diario The Guardian, el australiano se muestra convencido de que al Reino Unido le sería muy difícil extraditarlo a EEUU si contase con un fuerte apoyo de la población, ya que es el Gobierno británico quien tiene la última palabra.

El fundador de WikiLeaks, de 39 años, no descarta que las autoridades de EEUU soliciten su extradición para ser sometido a un proceso legal por supuesto espionaje en relación con la filtración por parte del portal de miles de documentos confidenciales del Gobierno estadounidense.

Assange vive en la mansión de un amigo en Suffolk (en el este inglés) bajo estrictas condiciones de libertad condicional impuestas por la Justicia británica mientras continúa el proceso de su extradición a Suecia, país que le quiere interrogar sobre las supuestas agresiones sexuales a dos mujeres suecas el pasado agosto.

"Es una cuestión política. Podemos presumir que haya un intento de influir en la opinión política del Reino Unido", dijo.

"Legalmente, el Reino Unido tiene el derecho de no extraditar por delitos políticos. El espionaje es un caso clásico de delito político. Es discreción del Gobierno del Reino Unido si aplica esa excepción", resaltó el director de WikiLeaks.

También cree que si es extraditado a EEUU, hay una "gran posibilidad" de que le maten al estilo ‘Jack Ruby’, en referencia al hombre que asesinó a Lee Harvey Oswald antes de que pudiera ser juzgado por el asesinato del presidente de EEUU John F. Kennedy en 1963.

La próxima vista del proceso de extradición a Suecia del fundador de WikiLeaks está prevista para el 11 de enero en el tribunal de Westminster (Londres).

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA