Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pedro Castillo anunció inicio de huelga de profesores para este 18 de junio

El profesor Castillo dijo que el Gobierno no ha cumplido con las demandas del magisterio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El secretario general de las bases regionales del Sute, el profesor Pedro Castillo, anunció que el próximo 18 de junio se iniciará una huelga de docentes a nivel nacional. Castillo reclama un incumplimiento de las promesas realizadas por parte del gobierno en la anterior huelga magisterial.

“Las bases regionales de 25 regiones de forma disciplinada, orgánica y responsable, estamos asumiendo nuevamente volver a las calles a partir del 18 de junio, toda vez que el Gobierno se ha vuelto fiel incumplidor de las demandas”, dijo Castillo a RPP.

De acuerdo al docente, el ministro de Educación, Daniel Alfaro, “nos dio un espacio para conversar”. Sin embargo, “exigen un diálogo abierto”.

El presidente Martín Vizcarra fue consultado en Cuarto Poder sobre esta amenaza de paro docente, y contestó que "ante una huelga radical, desde el principio se dialogará". Además, subrayó que "el ministro de Educación se reunirá con Pedro Castillo".

Educación paró en el 2017

En junio, julio y agosto del 2017, la exministra de Educación, Marilú Martens, enfrentó una huelga de maestros que se extendió por más de 70 días a nivel nacional. En Cusco, la huelga inició el 15 de junio y fue convocada por docentes del SUTER Cusco, un gremio reconocido por el Gobierno Regional. En julio, otras 13 regiones se sumaron a la huelga indefinida.

Los docentes exigían un aumento del sueldo base a 2 mil soles y que no se despidiera a los profesores que desaprobaran tres veces la Evaluación de Desempeño Docente. El Gobierno aprobó lo primero, pero negó lo segundo.

Los dirigentes y docentes de regiones llegaron en Lima a inicios de agosto y organizaron marchas principalmente en la avenida Abancay. Durante más de tres semanas, los docentes hicieron multitudinarios mítines en la Plaza San Martín con el dirigente Pedro Castillo a la cabeza del Comité de Lucha y SUTE regionales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA