Renzo Reggiardo, quien asumirá la alcaldía de Lima, advirtió sobre riesgo de colapso, anunció su posible demolición y pidió al Poder Judicial frenar mecanismos legales que impiden acciones municipales
El alcalde encargado de la Municipalidad de Lima, Renzo Reggiardo, aseguró este lunes que se ha declarado inhabitable el edificio de seis pisos que se incendió hoy en la cuadra 13 del jirón Santa Rosa, anteriormente conocida como Miro Quesada.
Reggiardo reconoció que este inmueble se incendió por tercera ocasión en el año debido a que unos sujetos irrumpieron en el lugar y habrían ocasionado el fuego.
"Vamos a pedir de forma inmediata. Ya lo solicité en realidad, que se declare inhabitable el edificio. Parece que gente de mal vivir lo utiliza y esto trae como consecuencia que nuevamente tengamos un incendio de proporciones importante que pueda afectar la integridad física de los vecinos", expresó ante los medios de comunicación.
La autoridad edil manifestó que si no han tomado esta decisión antes es porque los dueños de estas propiedades que funcionan como almacenes en Barrios Altos emplean algunas medidas judiciales para que no se les pueda clausurar.
"Lamentablemente los propietarios de los comercios informales e ilegales que están en esta zona de nuestra ciudad capital recurren a leguleyadas, mecanismos judiciales, a través de amparos y medidas cautelares siguen ocupando espacios que nosotros tenemos órdenes de tapearlo, cerrarlos e incluso demolerlos", señaló Reggiardo.
El alcalde hizo un llamado a la presidenta del Poder Judicial para que no se siga permitiendo estas medidas. "Estamos poniendo en riesgo la integridad física de los vecinos", indicó.
Incendios se iniciaron desde abril
La primera vez que este inmueble que funcionaba como almacén se incendió fue el pasado domingo 13 de abril. En aquella oportunidad el fuego afectó casi toda la cuadra y destruyó siete viviendas, pero no dejó personas heridas. El suceso causó gran conmoción entre los vecinos.
La segunda ocasión que el edificio volvió a incendiarse fue durante la madrugada del 9 de agosto. Tras casi dos horas de labor, los bomberos lograron controlar esa emergencia que afortunadamente tampoco dejó afectados, pero sí generó la preocupación de las familias.