Buscar

Beneficios de la fibra en la alimentación infantil

Los estudios muestran que las personas que consumen dietas suficientes en fibra tienen menor riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por su capacidad para resistir la digestión en el aparato digestivo, la fibra retarda el vaciamiento gástrico y acelera el tránsito intestinal evitando el estreñimiento, y favorece la proliferación de bacterias beneficiosas.

Es desintoxicante, pues evita que los deshechos estén demasiado tiempo en los intestinos, y gracias a su poder saciante contribuye a prevenir la obesidad y el sobrepeso. Está asociada a un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y a la prevención del cáncer de colon.

Podemos encontrarla principalmente en frutas, verduras, legumbres y cereales, preferiblemente integrales.

¿Cuánta fibra consumimos?
De acuerdo a encuestas realizadas a nivel nacional por el CENAN en el 2006, los peruanos consumimos menos del 50% de la adecuación recomendada de fibra (25gramos de fibra al día).

Para alcanzar el 100% debe consumir todos los días un plato grande de ensalada de verduras (crudas y cocidas),  de 3 a 5 frutas al día, menestras, semillas, cereales, granos integrales y frutas secas.

Es primordial ingerir suficiente líquido para lograr todo el efecto favorable de la fibra soluble e insoluble.

¿Cuánta fibra debe ingerir un niño?
• En los más pequeños, que recién comienzan a alimentarse, es recomendable no descuidar la ingesta de frutas en forma de puré y de hortalizas procesadas
A las comidas preferidas de los pequeños se pueden agregar vegetales, frutas secas en pequeños trozos y semillas
• Intente que los pequeños cubran la cuota de frutas y verduras a diario combinando colores y formando platos divertidos.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA