Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Beneficios de la Vitamina C para los niños

Si bien es cierto que las propiedades benéficas de la vitamina C se conocen históricamente, aún en la actualidad existen muchos mitos con respecto a sus propiedades en los niños.

Uno de los más grandes mitos alrededor de la vitamina C es la posibilidad de prevenir resfríos, lo cual aún no ha sido eficientemente probado; sólo existen investigaciones que mencionan que la vitamina C ayudaría a combatir algunos síntomas del resfrío y reducir con ello los días de la enfermedad.

Por ello, sugerimos incluir cítricos en la dieta de los niños en especial en los días de resfrío.

Beneficios de la Vitamina C:
•    Producción de colágeno (Proteína estructural que fortalece los huesos y los vasos sanguíneos)
•    Fija los dientes a las encías, ayuda al crecimiento y a la reparación de tejidos
•    Ayuda a una rápida cicatrización
•    Tiene función antioxidante
•    Interviene en la producción de glóbulos rojos y hemoglobina
•    Es muy útil para favorecer la absorción del hierro

¿Dónde encontramos la vitamina C?
•    El camu camu (frutilla selvática) es la que tiene mayor contenido de vitamina C en el mundo (2,800 mg por cada 100 gramos de fruta)
•    Verduras: Brócoli, ruda, pimiento, berros, hojas de col, perejil, col de bruselas
•    Frutas: Camu-camu, marañón, naranja, tumbo serrano, guayaba, toronja, mandarina, papaya, limón
•    Tubérculos y raíces: Mashua, arracacha, papa
•    Carnes: Hígado de pollo y res
•    Pescados: Toyo fresco

¿Cómo conservar sus propiedades?
La nutricionista Faviola Jiménez Ramos, Directora Red Peruana de Alimentación y Nutrición, señala que es importante saber que la vitamina C es una vitamina hidrosoluble, es decir sensible a la luz, a las altas temperaturas y al oxígeno, por ello recomienda lo siguiente:

•    Tratemos que los niños consuman alimentos frescos y en el caso de los cítricos que sean recién exprimidos
•    Las verduras no deben ser sancochadas con cantidades excesivas de agua
•    No compres verduras congeladas pues los contenidos de vitamina C se verán disminuidos

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA