Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Beneficios del camote para los niños

Cortes
Cortes

Gracias al boom gastronómico se ha logrado reinvidicar las características culinarias del camote y ahora lo encontramos engalanando diferentes platos de la gastronomía peruana. Conozca sus beneficios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Aún es insuficiente la difusión y conocimiento real de las características nutricionales del camote, en especial su maravilloso aporte para la alimentación infantil. El camote en sin duda el amigo de todos los niños, es rico, de fácil digestión y nutritivo”, señaló Faviola Jiménez Ramos, Directora Red Peruana de Alimentación y Nutrición, R-PAN.

Las principales cualidades nutricionales del camote en la alimentación de los niños son:
•    Aporte de energía ( en 100 gramos de camote hay 117 Kcal)
•    Aporte de fibra ( en 100 gramos 1 gramo de fibra)
•    Vitaminas y Nutrientes: Los camotes son una fuente excelente de un número de vitaminas y nutrientes diferentes. Estos incluyen la vitamina A (en forma de pro vitamina A), vitamina B6, vitamina C, cobre, hierro, manganeso, potasio
•    Beta-Caroteno: Los camotes  contienen tanto beta-caroteno (en forma de vitamina A) como las zanahorias. El beta-caroteno es asociado con la mejora de la visión, incremento de las defensas, prevención de infecciones respiratorias o gástricas, favorecen el crecimiento. Los camotes oscuros (morados o azules) tienen mayores contenidos de beta-caroteno.
•    Antioxidantes: Los camotes son ricos en antioxidantes. Estas sustancias ayudan a remover los radicales libras del organismo, protegiendo a las células del daño y reparando a las células dañadas.

“Debemos recordar que el estómago del bebé es pequeño casi del tamaño de un puño cerrado y no debemos llenarlo con agüitas o sopitas”, recomendó Jiménez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA