Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia dará explicaciones al Perú por presencia militar en Ilo

Canciller boliviano David Choquehuanca dijo que hay preocupación en las FF.AA. del Perú sobre la construcción del anexo de la Escuela Naval de Bolivia en Ilo, por lo cual preparan una serie de precisiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro boliviano de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, afirmó que su país tendrá que dar explicaciones al Perú por la presencia de un anexo de su Escuela Naval, lo cual dijo ha generado preocupación en las Fuerzas Armadas de nuestro país.

En entrevista concedida al diario altiplánico La Razón, el funcionario argumentó que esa sería una de las razones por las cuales el Congreso peruano no ratifica el Convenio de Ilo.

Hay algunos detalles que debemos precisar. Una de las preocupaciones es el anexo de la Escuela Naval de Bolivia, por lo que tenemos que precisar con más claridad la presencia de la Fuerza Naval boliviana en Ilo. Hay preocupación en las Fuerzas Armadas del Perú sobre la construcción del anexo. Entonces hay algunos arreglos que debemos hacer para que no entre en contradicción con la normativa en diferentes campos. Hubo diferentes reuniones bilaterales para complementar y precisar algunos párrafos del convenio de Ilo para que sea ratificado en el Congreso peruano”, expresó.

Choquehuanca indicó  que vienen trabajando con autoridades peruanas en esas precisiones. “Una vez las concluyamos  mandaremos nuestras observaciones y complementaciones para que las autoridades peruanas envíen el documento a su Congreso para su ratificación, apuntó.

El canciller boliviano explicó que de ser ratificado el acuerdo complementario, Bolivia tiene 90 días para la implementación de un plan de desarrollo de Ilo y el anexo de la Escuela Naval de Bolivia. Acotó que conformarían comisiones mixtas para que se trabaje en mencionado plan.

Añadió que el objetivo del acuerdo es llevar el comercio boliviano que se genera en los puertos del norte de Chile a Ilo.

“La implementación de la zona económica especial y de la zona franca turística ofrece muchas ventajas, pero no es de la noche a la mañana, es poco a poco. El objetivo es utilizar (el puerto) en condiciones más favorables en relación a cualquier otro puerto, o sea, tenemos que ofrecer condiciones más favorables a nuestros exportadores e importadores”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA