Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Brindan consejos para evitar la depresión en fiestas de fin de año

EFE
EFE

El especialista del Minsa recomendó pasar estas fechas con familiares y amigos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La navidad y el fin de año son fechas consideradas de unión y felicidad familiar, y es cuando los lazos de afecto y amor se confirman; sin embargo, no todos experimentan esos mismos sentimientos, sostuvo el doctor Carlos Bromley, director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa).

Hay quienes durante el año han sufrido separaciones familiares, divorcios, viajes de sus hijos, frustraciones laborales y económicas; adolescentes con malas notas en el colegio o universidad e inclusive han enfrentado enfermedades terribles o la muerte de algún ser querido que les ocasiona infelicidad y depresión, comentó.

Dijo que el año nuevo implica la evaluación de lo que se hizo en el año que culmina y la elaboración de un proyecto de vida para el año que se inicia.

“En este mes concentramos nuestros esfuerzos para analizar qué hicimos bien y qué hicimos mal, realizamos una valoración directa de los éxitos alcanzados comparados con los fracasos obtenidos”.

El especialista indicó que el resultado no siempre es positivo y por ello las personas se sienten muy insatisfechas, fracasadas y pesimistas frente al futuro.

En este momento, advirtió, puede detonar una depresión que a veces predispone al suicidio. También puede presentarse un incremento del consumo de alcohol y otras drogas  que agravan los síntomas depresivos.

Bromley Coloma pidió a la población mantenerse alerta y estar atentos ante un cambio de  rutina en su vida o de la de algún familiar cercano, ya sea  trastornos de sueño o de apetito, retraimiento y aislamiento social, tristeza, pensamientos pesimistas continuos, disminución del interés de disfrutar los eventos de la vida cotidiana.

“Si se identifican estas actitudes, se debe actuar de inmediato y solicitar ayuda profesional en cualquier establecimiento de salud del Minsa y evitar una desgracia fatal”, comentó.

En caso de personas que viven solas , anotó, no es conveniente pasar estos días en soledad, es necesario buscar familiares o amigos para disfrutar socialmente de las fiestas navideñas y de año nuevo.

Los hijos no deben descuidar a sus padres y adultos mayores para brindarles compañía y presencia permanente para que se sientan bien, anotó.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA