Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Buscan que egresados de colegios accedan a nuevas ofertas laborales

Actualmente hay 600 mil estudiantes que siguen 164 carreras en universidades y 400 mil estudiantes que cursan estudios en 95 carreras en institutos superiores.

 

Robots que entran al río para sacar elementos contaminantes, dispositivos mecánicos que juegan fútbol, humanoides para la práctica de los futuros médicos, los mejores platos de nuestra gastronomía y maquetas con estructuras de bambú realizadas por arquitectos franceses para la iglesia de Pisco son algunos de los atractivos que presentará esta gigante feria vocacional gratuita del cono norte.

Más de 15 mil alumnos participarán en este mega encuentro en el que accederán a la nueva oferta académica en profesiones que sí está demandando el mercado como gastronomía, restauración, ingeniería eléctrica, mecatrónica o arquitectura. 

El encuentro se desarrollará del lunes 15 al viernes 19 de octubre en la explanada del Mega Plaza de Independencia y su principal objetivo es “abrir los ojos” de los estudiantes de quinto de secundaria sobre profesiones y ocupaciones técnicas con una alta demanda laboral y escapar a las clásicas carreras.

Actualmente hay 600 mil estudiantes que siguen 164 carreras en universidades y 400 mil estudiantes que cursan estudios en 95 carreras en institutos superiores. 

Las carreras con más estudiantes son: Contabilidad, Administración, Derecho, Ingeniería de Sistemas, Economía, Educación y Comunicación Social. Un caso patético es que de los 30 mil egresados en Educación, sólo 5 mil consiguen trabajo.

Precisamente hoy se realizó un foro inaugural de orientación vocacional a 300 escolares del cono norte, en el que participaron el chef Israel Laura, la periodista  Jessica Chaud, el community manager Víctor Pairazamán, el arquitecto de la USMP Víctor Ramírez, y José Luis Pacheco del programa  “Jóvenes a la obra” del Ministerio de Trabajo.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA