Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Cantidad y frecuencia de la alimentación complementaria

Minsa
Minsa

´Una adecuada alimentación durante la infancia y la niñez es vital para que los niños puedan desarrollarse y crecer de manera adecuada´, señala nutricionista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición – CENAN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Es importante complementar la lactancia materna con la alimentación complementaria. La leche materna cubre las necesidades nutricionales que el niño requiere hasta los seis meses, pero después la leche materna ya no es suficiente, ya no llega a aportar la cantidad suficiente de nutrientes que el niño requiere, porque cuanto más va creciendo el niño, necesita más cantidad de nutrientes y proteínas”, señaló Antonio Castillo, Nutricionista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición – CENAN.

De acuerdo al nutricionista, la cantidad,  consistencia y frecuencia de alimentación del bebé, y conforme a su edad, es la siguiente:

- De 6 a 8 meses: de 3 a 5 cucharaditas, alimentos en papilla y puré, aproximadamente medio plato mediano y de 2 a 3 veces al día.

- De 9 a 11 meses: de 5 a 7 cucharaditas de alimentos triturados o picados. Tres cuartos de plato y 3 veces al día, más una adicional, en total 4 veces al día.

- De 12 meses a más edad: de 7 a 10 cucharaditas, consistencia tipo segundo (así se introduce a los niños a la alimentación familiar). La cantidad de un plato mediano y darle de comer 5 veces al día (tres alimentos principales y dos refrigerios a media tarde y media mañana).

El especialista también recomienda incorporar en la preparación de la alimentación variedades de ingredientes de origen vegetal y animal.

“Es importante utilizar alimentos propios de su localidad como cereales, arroz, aportando alimentos de origen animal, huevos, sangrecita de pollo res, vísceras, pescado, entre otros”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA