Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Todas las instituciones policiales están obligadas a recibir denuncias por desaparición, explica abogada

"Si se hubiera recibido la denuncia en el caso de Sheyla Cóndor, esta joven estaría viva porque el presunto asesino ya tenía denuncia por violación sexual", anotó la abogada Milagros García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Todas las instituciones policiales están obligadas a recibir denuncias por desaparición. Así lo explicó la abogada de familia Milagros García, quien sostuvo que, lamentablemente, muchos desconocen que existe un protocolo interinstitucional de atención de personas desaparecidas y la policía está obligada a recibir todas las denuncias.

En la secuencia Familia y Justicia, la especialista sostuvo que no es necesario que pasen 24 horas, como era antes, para presentar la denuncia por una persona desaparecida.

Recordó que este protocolo data del año 2020 y, de acuerdo a esta medida, cualquier ciudadano que considera que su derecho ha sido vulnerado porque su denuncia no fue recibida, debe evidenciarlo.

La abogada de familia Milagros García agregó que todas las instituciones policiales de cualquier distrito o parte del país están obligadas a recibir todo tipo de denuncias no importa donde haya ocurrido.

“Si se hubiera recibido la denuncia en el caso de Sheyla Cóndor, esta joven estaría viva porque el presunto asesino ya tenía denuncia por violación sexual”, anotó la abogada Milagros García.

Advirtió que la comisaría, al no haber recibido la denuncia por la desaparición de Sheyla Cóndor, cometió el delito de omisión de función.

Al comentar las penas por el delito de feminicidio, recordó que la prisión va desde los 20 años hasta la cadena perpetua teniendo en cuenta los agravantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA