Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Facultad de Medicina de UNMSM sobre ‘Vacunagate’: Se ha infringido principios normativos y éticos del reglamento vigente

La Facultad de Medicina de la UNMSM consideró que esta situación acentuó la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones.
La Facultad de Medicina de la UNMSM consideró que esta situación acentuó la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones. | Fuente: UMSM

Desde la Facultad de Medicina de la UNMSM consideraron que se ha afectado reglamentos y buenas prácticas al inocular a personas ajenas a los ensayos clínicos. Agregaron que las autoridades a cargo de esta investigación cometieron un error inexcusable y deberán asumir las consecuencias de sus actos.  

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) consideró este miércoles que se ha infringido los principios normativos y éticos del reglamento vigente y las buenas prácticas con la aplicación irregular de vacunas contra la COVID-19.

A través de un comunicado, dicha facultad sostuvo que esta situación se dio de forma flagrante al inocular de forma irregular a un grupo de personas que no forman parte de la investigación de esta inoculación. Resaltaron, además, que haya ocurrido en medio de una pandemia que ha puesto en jaque al sistema sanitario del país.  

“En la mayor crisis de salud de nuestra vida republicana se ha infringido flagrantemente principios normativos y éticos del reglamento vigente y las buenas prácticas clínicas, al usar la vacuna en personas que no son sujetos de investigación”, indicaron.

Consideran que hubo una transgresión de estándares y normas

Desde la Facultad detallaron los procedimientos por los que se rige el ensayo de las vacunas del laboratorio Sinopharm, que realizan junto a la Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH). Agregaron que los mismos están ceñidos a postulados éticos y diversos reglamentos, lineamientos y normativas.

En esa línea, calificaron como un error inexcusable que autoridades a cargo del estudio hayan incurrido en la transgresión explícita de los estándares científicos y éticos, bajo los marcos normativos establecidos.

“Es un error inexcusable la transgresión explícita en la que han incurrido quienes precisamente deberían ser el ejemplo de excelencia investigativa, más aún en las aciagas circunstancias actuales”, precisaron.

También señalaron que esta situación acentúa la desconfianza ciudadana en las instituciones, por lo que es necesario reflexionar sobre las causas que la produjeron, así como el análisis de sus consecuencias a fin de lograr una sociedad justa.

Además, instaron a que los implicados asuman las consecuencias de sus actos y que tomen las decisiones que corresponda para permitir el inicio de “un proceso de regeneración institucional”.

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, el doctor Elmer Huerta detalla sobre estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA