Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cercado de Lima: pescadores afectados por el derrame de petróleo exigen a Repsol que cumpla con reparación

Cercado de Lima: pescadores afectados por el derrame de petróleo exigen a Repsol que cumpla con reparación | Fuente: RPP

Un grupo de pescadores artesanales exigieron que se instale una mesa de diálogo, con representantes del Consejo de Ministros, para que Repsol escuche sus demandas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:49

Un gran grupo de pescadores artesanales afectados por el derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla realizan este lunes una marcha en el Cercado de Lima para exigir que se realice una mesa de dialogo con la empresa y que esta cumpla con la reparación económica.

La manifestación llegó hasta Palacio de Gobierno donde los pescadores artesanales expresaron sus reclamos y malestar porque, según ellos, Repsol aún no cumple con todos los acuerdos prometidos como medida de indemnización, tras el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero del 2022.

En conversación con RPP Noticias, Mercedes Yovera, representante de los pescadores, indicó que hay un gran número de afectados que aún no han recibido indemnización económica. Por lo que pidió que sean incluidos dentro de sus demandas.

“Hay una parte que ha sido reconocida y está inscrita ya en el padrón de afectados, los cuales ascienden a 1500, quienes han recibido una compensación el año 2022 mediante un contrato lesivo que ellos mismos lo han claudicado. Todavía falta incluir a una gran cantidad de rezagados”, dijo la vocera de los pescadores.

Te recomendamos

Exigen mesa de diálogo y trasparencia

En esa línea, Mercedes Yovera exigió que se instale una mesa de diálogo en la que estén presentes algunos representantes del Consejo de Ministros para llegar a un acuerdo con la empresa Repsol y que se actualice la relación de los afectados.

“Quiero dejar en claro que el Estado tiene que ser consciente e Indicar de que no es lo que la empresa dice, de que ya los pescadores han recibido una compensación, eso es completamente falso. Estamos en pie de lucha exigiendo que se dé la mesa dialogo”, enfatizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA