Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Chefs peruanos dictarán clase de gastronomía con quinua en Uruguay

AFP
AFP

Los pueblos andinos cultivaron la quinua como alimento para generaciones presentes y futuras, gracias a sus conocimientos tradicionales y prácticas de vida en armonía con la naturaleza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los mejores chefs peruanos dictarán en Uruguay una clase de gastronomía con quinua, también denominado el Grano de Oro de los Andes, llamado a contribuir a la lucha mundial contra el hambre en el mundo.

Con motivo de celebrarse el Año Internacional de la Quinua, declarado por Naciones Unidas, la embajada de Lima en Uruguay organizó varias actividades, como la clase gastronómica Chefs contra el hambre, para el próximo viernes 21 de junio, en Montevideo, informó Prensa Latina.

Los pueblos andinos cultivaron la quinua como alimento para generaciones presentes y futuras, gracias a sus conocimientos tradicionales y prácticas de vida en armonía con la naturaleza.

Se trata de una planta herbácea, con un alto grado proteínico (es el único alimento de origen vegetal que cuenta con todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos, rico en minerales y vitaminas) y tiene la capacidad de adaptarse a diferentes ambientes ecológicos y climas.

Por ello, científicos consideran que podría desempeñar un papel destacado en la erradicación del hambre, la desnutrición y la pobreza, al tiempo de convertirse en un aporte a la seguridad alimentaria y nutricional de la región.

La quinua se adapta al concepto de los alimentos saludables: grano entero, orgánico y libre de gluten.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA