Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

China: Muere otro afectado por el virus H7N9 y el total ya asciende a 32

Hombre de 56 años murió a causa del virus de la gripe aviar H7N9 en la provincia central china de Henan.

Un hombre de 56 años murió este jueves a causa del virus de la gripe aviar H7N9 en la provincia central china de Henan, lo que eleva el número de fallecidos por esta nueva cepa a 32 en todo el país, de un total de 129 contagiados, informaron las autoridades.

La última víctima es un hombre apellidado Cui y procedente de Zhengzhou, capital de la mencionada provincia, a quien le fue diagnosticado el virus hace dos semanas, señala un comunicado del Departamento de Salud provincial recogido por la agencia oficial Xinhua.

Cui -explica el comunicado- estuvo una semana con fiebre antes de ser admitido en estado crítico en el hospital, donde el personal médico no pudo hacer nada por salvar su vida debido a las otras enfermedades que padecía, como hipertensión, y al sufrir un posterior infarto cerebral.

El hombre no había tenido contacto con aves, si bien se encontraron jaulas de éstas en los pasillos del edificio en el que vivía.

En Henan se han registrado cuatro contagios del total de afectados en todo el país, y los otros tres restantes se han recuperado.

El martes las autoridades informaron de la muerte de otras cuatro personas por el H7N9 y de dos nuevos contagios en las provincias orientales de Jiangsu y Zhejiang, y otra en la interior de Anhui.

La Organización Mundial de la Salud, que envió expertos a China para estudiar la enfermedad el mes pasado, indicó que aunque un 40 por ciento de los infectados no tuvieron contacto con aves, "no hay evidencia de que el virus se trasmita entre humanos".

Además, la organización aseguró que por ahora no hay pruebas de ningún contagio por el consumo de huevos o carne de aves.

Hasta el momento, la mayoría de los casos de los afectados por el virus se han localizado en el este de China, mientras que 42 personas ya se han recuperado.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA