Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Chorrillos: cierran playa La Herradura ante sorpresiva presencia de arañas de mar

"Todo apunta a que están haciendo una migración de norte a sur (...) para evitar de que se altere ese proceso se ha dispuesto el cierre de la playa", dijeron desde la municipalidad. | Fuente: RPP

La Municipalidad de Chorrillos ha dispuesto esta medida para evitar alterar el proceso de migración de los cientos de animales que llegaron hasta la playa durante la mañana de este miércoles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:35

Gran cantidad de arañas de mar hasta la orilla de la playa La Herradura, en Chorrillos, sorprendiendo a varios veraneantes y comerciantes de este sector que suelen acudir a la alameda de esta playa.

Este inusual fenómeno se registró durante la mañana de este miércoles y, en un primer momento, se creía que este tipo de cangrejos buscaban acogerse a la parte rocosa que aún queda en este sector de la playa.

En diálogo con RPP, Juan Carlos Rivero, director científico de Oceana Perú, dio a conocer las razones por las cuales habría ocurrido este fenómeno, que se explicaría en la remoción de piedras para la colocación de arena en la orilla.

"Las piedras son el sustrato en el cual los animales viven, han estado viviendo ahí por mucho tiempo y de pronto en ausencia de estas piedras (los cangrejos) están buscando una zona rocosa en la cual guarecerse", indicó en un primer momento.

Asimismo, consideró que también podría coincidir con alguna etapa de su ciclo reproductivo, en el que se juntan "para aparearse y reproducirse" y aseguró que se debió evaluar esta condición durante el proceso de arenización de la playa.

"También nos lleva a preguntarnos si es que para el proceso, para esta recuperación de la playa, se tomaron en cuenta factores ambientales, se hizo algún tipo de estudio o simplemente se actuó de manera voluntaria y tratando de hacerlo mejor por las facilidades para el público, pero no se tomaron en cuenta las necesidades del medio ambiente", refirió.

Cabe precisar que la iniciativa de arenización de La Herradura fue promovida por la municipalidad e inició en octubre de 2024. La misma tuvo un trabajo previo de remoción de las piedras y la colocación de la arena se daba de lunes a jueves, periodo en el que menor cantidad de personas visitaban la playa.

Te recomendamos

Municipalidad de Chorrillos cierra playa La Herradura

Tras la llegada de arañas de mar a La Herradura, la Municipalidad de Chorrillos ha dispuesto el cierre temporal de la misma, a fin de evitar que los bañistas alteren el desplazamiento de estos animales.

"Todo apunta a que están haciendo una migración de norte a sur hacia la parte húmeda del fondo, cerca de las gaviotas y para evitar de que se altere ese proceso o como sucedió en la mañana tal vez algunos visitantes manipulen a los animalitos, se ha dispuesto el cierre de la playa hasta que termine el proceso natural", indicó el gerente de imagen de la municipalidad de Chorrillos, Andrés Cruz.

Además, aseguró que sí hubo un estudio de impacto ambiental previo a la arenización de este sector. 

"Tengo entendido que nosotros sí tenemos nuestro estudio técnico por parte de nuestras áreas competentes. Nosotros tenemos ya los análisis y las evaluaciones. Aquí no se ha alterado el tema de la arena, lo que se ha hecho es cernir. A diferencia de otras intenciones donde se vació la arena sobre las piedras, nosotros hemos respetado eso, se ha cernido la arena", manifestó.

Hasta este punto de la playa también llegaron representantes del Ministerio del Ambiente (Minam), así como del Instituto del Mar del Perú, organismo especializado adscrito a esta entidad, quienes vienen realizando los estudios correspondientes. 

Te recomendamos

RPP Data

Más del 60% de las playas en el Perú no son saludables para los bañistas

Comenzó el verano y miles de personas acuden a las playas en todo nuestro litoral. Pero ojo con este dato: más del 60% de las playas inspeccionadas entre el 01 y el 10 de enero, han sido declaradas "no saludables" por el Minsa. ¿Qué significa esto y qué se debe hacer para mejorar esta situación? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

RPP Data
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA