Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cierran los colegios electorales en la mayoría de las ciudades de Brasil

AFP
AFP

Además de un nuevo presidente, los electores brasileños fueron convocados para elegir a los gobernadores de los 27 estados del país, a un tercio de los senadores y los 513 diputados federales, así como para renovar las cámaras regionales.

AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Los colegios electorales de la mayoría de las ciudades de Brasil cerraron su jornada en los comicios presidenciales, legislativos y regionales de este domingo, para los que estaban convocados 142,8 millones de votantes.

Los colegios permanecerán abiertos en los estados del oeste brasileño y en gran parte de la Amazonía, que tienen uno o dos husos horarios diferentes al del resto del país, pero cerraron en las regiones sur, sudeste y nordeste, que concentran a la mayoría de la población.

Igualmente seguían abiertos algunos colegios en los que aún muchos electores esperaban en filas su turno de votar, debido a las dificultades que se han registrado con las urnas con tecnología biométrica, que exigen la identificación con huella dactilar.

Hasta las 22.00 GMT, cuando termina el horario de votación en los estados de Acre y Amazonas, con dos horas de diferencia respecto a Brasilia, no podrá ser divulgada ninguna encuesta a boca de urna ni se publicarán boletines oficiales sobre el escrutinio.

Además de un nuevo presidente, los electores brasileños fueron convocados para elegir a los gobernadores de los 27 estados del país, a un tercio de los senadores y los 513 diputados federales, así como para renovar las cámaras regionales.

Las 450.000 centros de votación instalados en el país abrieron a las 08.00 hora local.

Las elecciones se celebraron con la seguridad reforzada en forma especial en Río de Janeiro, en prevención de incidentes con bandas de narcotraficantes que operan en las favelas, así como en Sao Luiz y Florianópolis, capitales de Maranhao y Santa Catarina, en las que en las últimos días hubo atentados contra el transporte público.

En ambos casos, las autoridades atribuyeron los ataques a cómplices de bandas de presos que controlan el tráfico de drogas en los penales y reaccionaron frente a medidas adoptadas para intentar reducir el poder que mantienen tras los muros de las prisiones.

Según las últimas encuestas, difundidas este sábado, Rousseff ganará estas elecciones con una votación en torno al 40 %, en tanto que el socialdemócrata Aécio Neves y la ecologista Marina Silva, que tienen un respaldo cercano al 24 %, disputarán voto a voto el segundo lugar.

Si se confirma que ninguno de los candidatos supera el 50 %, será necesaria una segunda vuelta, que se celebrará el próximo día 26 de octubre.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA