Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Cinco alimentos buenos y ricos que protegen nuestro cerebro

EFE
EFE

Es recomendable consumir estos alimentos en las cantidades habituales pero con frecuencia para así obtener los beneficios a nivel cerebral

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MorgueFile
MorgueFile
RPP
RPP
José Manuel López Pinto / Wikipedia
José Manuel López Pinto / Wikipedia
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile

Alcanzar un pensamiento organizado, tener buena memoria, gozar de un estado de ánimo equilibrado son cualidades funcionales del cerebro que se van desarrollando a lo largo de la vida. Existen alimentos que por sus nutrientes, contribuyen a que estas funciones se desarrollen y se conserven. 

El huevo, en particular la yema, contiene colina, es un tipo de grasa necesaria para formar acetilcolina en el cerebro. Sirve para almacenar los procesos de memoria, controlar las funciones de movimiento voluntario e involuntario entre otras funciones importantes.

La sangrecita, es buena para el desarrollo del cerebro del menor de 5 años y la mujer que está gestando por su alto contenido de hierro. Este mineral forma la capa (mielina) que nutre a los nervios y que tiene mucho que ver con el funcionamiento intelectual.

Pescado graso, por ser la mejor fuente de omega 3. Este ácido graso sólo lo tenemos del alimento y es bueno para el cerebro porque ayuda en la prevención de enfermedades mentales como el Alzheimer.

Pavo, por su elevado contenido de triptófano, este aminoácido es parte de las proteínas, es escaso en los alimentos pero necesario para poder formar serotonina. Este es un neurotransmisor que tiene mucho que ver con la regulación del estado de ánimo (alegría, depresión).

Chocolate, por su contenido de teobromina y feniletilamina benefician al cerebro. Algunos estudios muestran que la teobromina mejora los mecanismos de atención cerebral mientras que la feniletilamina (tipo de alcaloide) actúa en el cerebro mejorando el humor y la conducta.

Es recomendable consumir estos alimentos en las cantidades habituales pero con frecuencia para así obtener los beneficios a nivel cerebral. Importa prepararlos de forma saludable y el chocolate optar por una porción de 30 gramos por vez y de preferencia de alto porcentaje de cacao.

 

Por: licenciada Sara Abu Sabbah, nutricionista y conductora de Salud en RPP

 

**********

Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa. 

*********

Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********

Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********

Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

********** 

Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA