Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: Rayo cae sobre comunidad indígena y deja once víctimas

AFP
AFP

El Consejero Mayor de la ONIC, Luis Fernando Arias Arias, afirmó que la entidad ofrecerá ayuda económica y material inmediata a los supervivientes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Un rayo cayó en medio de una comunidad indígena y acabó con la vida de once personas, todos hombres y cabezas de familia.

Luis Fernando Arias Arias, consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), resaltó que en esta congregación están "preocupados" porque estos hombres han dejan a sus familias desamparadas y sin sustento.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, expresó sus condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas y les ofreció el apoyo del Gobierno para superar esta tragedia.

"Ya les he manifestado que haremos todo lo posible por ayudar en lo que esté a nuestro alcance. Les expresamos nuestra solidaridad y ya he dado las instrucciones para que se pueda superar esta situación a la mayor brevedad posible", manifestó.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), explicó que estos rayos son producto de un exceso de energía motivada por las altas temperaturas que se registraron en el norte del país. Por este motivo, recomendó a la población no situarse bajo los árboles para reducir riesgos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA