La agraviada contó a RPP que recibió una llamada telefónica que no pudo colgar, al punto de sacar el chip de su celular. Poco después, fue notificada del retiro de dinero en sus cuentas bancarias.
Una comerciante identificada como Mayra Manrique Mendoza ha denunciado el robo de más de 30 000 soles de sus cuentas bancarias tras recibir una llamada telefónica en el distrito limeño de Comas.
Según su declaración a RPP, la llamada provenía supuestamente de una conocida agencia de viajes que le ofrecía promociones, momento en el cual su teléfono comenzó a presentar fallas.
"Se puso totalmente negro, como si hubieran metido algo. Yo quería cortar la llamada pero no podía. Lo único que se me ocurrió fue sacar el chip para poder cortar esta llamada porque la señora me decía 'yo no le he pedido nada, si te hubiera pedido hace rato te cortaba'", relató Manrique a RPP.
Transacciones no autorizadas
Tras lograr reinstalar su chip, Manrique recibió una notificación del banco Interbank sobre transacciones no autorizadas y préstamos tomados a su nombre, aunque indicó que el Banco de Crédito del Perú (BCP) no le advirtió sobre el hecho. "Han sacado préstamos del BCP por más de 21 mil soles con mi usuario, ¿ahora yo tengo que pagar esos créditos?", manifestó.
Respuesta de las autoridades
De acuerdo con su testimonio, al acudir a la Comisaría PNP La Pascana, en donde formalizó la denuncia el 5 de agosto, le informaron que no era la única persona afectada y que existen otros casos similares en los que usuarios, entre dos o tres, han sufrido robos tras recibir llamadas telefónicas.
"La modalidad (es) que te llaman y luego les clonan, todo por una llamada, en donde usted conversa y ya te están robando todo", dijo.
Al dirigirse al banco le indicaron que debía resolver el problema con otras instancias y que ellos no se harían responsables.
La comerciante también se acercó a INDECOPI, donde le informaron que el proceso sería largo y que tendría que asumir la deuda mientras se resuelve el caso.
"Lo único que pido por favor es que el banco se ponga la mano al pecho, yo como una persona trabajando día a día, hasta los domingos. Yo voy a tener que pagar 30 mil soles de un ratero. Ahora es más fácil guardar tu dinero en tu colchón, que es más seguro que en el banco", solicitó Manrique, quien denunció que el mercado Unicachi está siendo extorsionado.