Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Cómo acercarse más a los hijos para cuidarlos?

Para que los padres puedan acercarse más a sus hijos, la doctora Carmen Gonzáles sugiere frases como: ´te quiero un montón´, ´estoy contigo siempre´ o ´´no importa lo que pase´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El comportamiento de los padres juega un rol muy importante durante el crecimiento de sus hijos. “A veces nos sentimos angustiados y no vivimos la realidad, estamos en una sociedad violenta y agresiva entonces tenemos que actuar cuidando a los chicos y no asumir que ellos saben cuidarse”, manifestó la doctora Carmen Gonzales.

Respecto al caso de Kerk Andy Lara, el menor de 10 años que se reportó desaparecido el pasado viernes y que fue encontrado después de tres días en el Cercado de Lima, la doctora expresó su preocupación y afirmó que “los niños no se pierden por casualidad”.

Señaló que principalmente las mamás deben estar al tanto de todo lo que les pasa a sus hijos. “Como madres debemos mirarlos, saber qué hay en la carita de ellos cuando se van al colegio o cuando regresan, quizás abrazarlos y preguntarles con voz suave si algo les hace sufrir”.

Carmen Gonzales expresa que “el trabajo no es todo, pero es una manera de amar a los hijos”. Por eso, para tratar de llegar a ellos y ganar su confianza recomienda no decirles seriamente: “tenemos que hablar”, porque los muchachos se ponen en guardia.

“Es mejor acercarnos al adolescente con gesto de cariño y decirles constantemente frases cortas como: ‘te quiero un montón’, ‘estoy contigo siempre’, ‘soy tu aliado’, ‘no importa lo que pase’”, sugiere la doctora.

Redacción: Maritza Cabrera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA