Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

¿Cómo reconocer si un alimento es de buena calidad?

Elegir alimentos es una tarea que muchas personas realizan de manera automática, casi sin fijarse en lo que están comprando o eligiendo.
Elegir alimentos es una tarea que muchas personas realizan de manera automática, casi sin fijarse en lo que están comprando o eligiendo. | Fuente: Andina

Si toma en cuenta todos estos datos (por cierto, no menores) es muy probable que se evite malos ratos comprando alimentos de mala calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elegir alimentos es una tarea que muchas personas realizan de manera automática, casi sin fijarse en lo que están comprando o eligiendo. Cuando se trata de fruta o verduras, la apariencia,  el olor y la textura bastan para que una persona bien entrenada pueda saber si son de buena calidad.

Cuando hablamos de alimentos procesados, enlatados o embolsados, hay muchas otras características para reconocer si se trata de alimentos de buena calidad. El Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) indica que hay muchos aspectos que se deben tomar en cuenta para elegir. Aquí algunas recomendaciones:

Leer las etiquetas para verificar cuáles son los ingredientes.

Verificar que se indique el nombre y dirección del fabricante.

Ver la fecha de vencimiento.

Que se identifique el lote al que pertenece.

Revisar dónde fue fabricado.

Leer las instrucciones de consumo.

Verificar las instrucciones para el consumo.

Consultar los registros sanitarios.

Revisar cuáles son las condiciones para su conservación.

Si toma en cuenta todos estos datos (por cierto, no menores) es muy probable que se evite malos ratos comprando alimentos de mala calidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA