Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

¿A quién solicitar la pensión de alimentos ante la ausencia del padre o la madre?

Conozca más sobre este tema con la especialista en familia Vania Torres
Conozca más sobre este tema con la especialista en familia Vania Torres | Fuente: RPP

Ante la falta de los padres en segundo lugar son los hermanos mayores de edad los que deben brindar los alimentos a los menores.

Vania Torres, especialista en temas de familia, explicó que de acuerdo al Código del Niño y del Adolescente en primer lugar son los padres los que están obligados a prestar los alimentos a sus hijos, pero ante la ausencia de uno de ellos o de ambos existen otros familiares que deben hacerse cargo de su manutención.

En la secuencia Familia y Justicia de RPP, la abogada Torres precisó que ante la falta de los padres en segundo lugar son los hermanos mayores de edad los que deben brindar los alimentos, en tercer lugar, los abuelos, en cuarto lugar, los parientes colaterales hasta el tercer grado de consanguineidad y en quinto lugar cualquier otro responsable del niño o adolescente o en su defecto se pasará a hacerse cargo el INABIF.

Al comentar el caso de las mujeres que cumplen condena en los penales, indicó que lamentablemente las autoridades no se han preocupado en encontrar una alternativa ya que solo hasta los 5 años podrán tener a sus hijos menores a su lado y después son desvinculados.

“Es un tema que se tiene que trabajar, presentarse proyectos de ley sobre este tema tan álgido para resolver los casos de tantas mujeres que están privadas de su libertad y no pueden continuar con la crianza de sus niños”, expresó en la secuencia Familia y Justicia.

Asimismo, manifestó que si una persona tiene a cargo a un niño y no es familiar directo puede pedir pensión de alimentos, pero antes debe ubicar a la familia porque son ellos los directamente responsables y tienen el vínculo con el menor para poder interponer la demanda.

Anotó que la norma establece que cuando no existen familiares directos a cargo del niño tiene que hacerse cargo el INABIF, haciendo previo conocimiento a la policía para que lo deriven a esta institución.

La especialista Vania Torres, argumentó también que si una persona quisiera tener la tutela de un niño debe solicitar la adopción, pero antes debe cumplir diversos requisitos como capacidad económica, ser casada y contar con un hogar disponible para criar a un menor.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA