Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Compañeros tóxicos: cómo identificarlos y librarse de ellos

Morguefile
Morguefile

Este tipo de compañeros pueden provocarnos irritabilidad, ansiedad, disgustos, entre otros sentimientos negativos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile
Morguefile

En algún momento de nuestras vidas, y más en nuestros centros de trabajo, nos hemos encontrado con “compañeros tóxicos”, que provocan desajustes en nuestro desempeño y entorno laboral.

Estas personas pueden provocarnos irritabilidad, ansiedad, disgustos, entre otros sentimientos negativos.

Pero cómo identificarlas, si bien tienen rasgos comunes, se caracterizan por llevar al centro de labores un ambiente perturbador.

El portal Inversión & Finanzas nos da algunos pasos para acabar con este tipo de personas:

1.- Identifica a los “compañeros tóxicos” cuanto antes y aléjate emocionalmente de ellos.

2.- Si discutes con uno, no caigas en la descalificación personal. Céntrate en la parte técnica del problema.

3.- Evita que lleven las discusiones al terreno personal. Redirígelas hacia los hechos y evita las opiniones.

4.- En el ámbito laboral es útil que las comunicaciones queden por escrito.

5.-No los valores como una amenaza. Céntrate en las soluciones y defiende siempre tus derechos.6.- Si nada de esto funciona en el ámbito laboral, pide que intervenga un mediador.

En la galería que acompaña la nota conoce los tipos de “compañeros tóxicos” que puedes encontrar en tu trabajo, según Inversión & Finanzas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA