Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Complicaciones que ocurren en la vida de pareja de un paciente psiquiátrico

La vida sexual y amorosa de los pacientes psiquiátricos no queda anulada por su enfermedad. Si se lleva un tratamiento adecuado podrían tener una buena relación de pareja.

La vida sexual y amorosa de los pacientes psiquiátricos no suele ser tomada en cuenta al momento de establecer el tratamiento médico respectivo lo que se convierte en uno de los principales motivos por los que abandonan el tratamiento. Hoy en Era Tabú, el Dr. Fernando Maestre hablará sobre las complicaciones que ocurren en la vida de pareja de un paciente psiquiátrico.

Según José Díaz Morfa, presidente de la Asociación Española de Sexología Clínica (AESC) y consultor de la sección de Psiquiatría y Sexualidad Humana de la Asociación Mundial de Psiquiatría, la calidad de la vida sexual de los pacientes psiquiátricos se ve menguada por los prejuicios existentes en torno a que el paciente mental no tiene vida sexual, la falta de información de los especialistas en esta materia y la creencia de la inexistencia del disfrute sexual de la paciente femenina.

Mejorar la vida sexual de los enfermos psiquiátricos, como la del resto de los pacientes mentales, es posible actualizando el conocimiento de la vida sexual de los pacientes entre los profesionales de la salud mental, explorando más en las vías por las cuales los psicofármacos en general afectan a la respuesta sexual humana, buscando alternativas terapéuticas e impartiendo educación sexual entre los afectados.

Cabe resaltar que los pacientes sí demandan información sobre cómo afecta la medicación a su sexualidad. Sin embargo, no todos los médicos valoran que las relaciones íntimas contribuyen al bienestar del enfermo y a su integración.

El concepto de sexualidad que tienen está muy restringido a los órganos genitales y al momento del coito, por tanto es indispensable que entiendan la sexualidad como algo mucho más natural y desde una perspectiva más amplia y afectiva.

Dentro de los obstáculos a los que se enfrentan los pacientes psiquiátricos está la dificultad de encaminar la conducta sexual mal adaptada. Se considera que entre un 8% y un 24% de los enfermos tienen algún tipo de conducta mal adaptada como puede ser exhibicionismo, mantener el uso de relaciones sin preservativo, practicar sexo en público o permitir que abusen de ellos, entre otros.

Por otro lado, algunas medicaciones psiquiátricas pueden producir disfunciones sexuales, lo que no solo preocupa a los pacientes psiquiátricos sino también a sus parejas.

Según el estudio realizado en Madrid “Estigma y Enfermedad Mental: Análisis de las Actitudes de Rechazo Social y Estigmatización que sufren las personas con enfermedad”, las personas con enfermedad mental no solo sufren las consecuencias de la misma, sino que deben soportar el prejuicio social que obstaculiza su vida sexual, entendiendo esta como un todo que engloba el amor, el sexo, la interrelación con los demás, en definitiva, la sexualidad.

Según el mismo estudio, el 24% de las personas con enfermedad mental entrevistadas afirman no salir de casa casi nunca o pocas veces. Solo el 14% de las personas con enfermedad mental crónica tiene pareja estable y un 18% afirma no tener ningún amigo.

**************

Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

**************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 04:30 de la tarde por RPP Noticias.

**************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

(LEA MÁS: Noticias de Era Tabú)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA