Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Conoce las mejores recetas ricas, sanas y con productos peruanos

MINSA
MINSA

Cada una de las recetas fueron diseñadas para una familia de cuatro miembros y aporta los nutrientes que una persona necesita en el almuerzo, brindando en promedio 654 calorías, lo que cubre aproximadamente entre el 30 y 40% del requerimiento calórico diario.

Se trata de una buena alternativa para las amas de casa que se preocupan por mejorar la alimentación y nutrición de los integrantes de su familia, se trata del recetario  "Come rico, come sano, como peruano...la mejor receta" elaborado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (MINSA).

Contiene 89 recetas ricas y económicas, realizadas con productos peruanos, como el pescado, la sangrecita, el pollo, las vísceras, pota, huevo, leche, queso y menestras cuyo costo de preparación no supera los ocho nuevos soles. Además cada una presenta el valor de las proteínas, vitaminas y calorías que contiene.

Cada una de las recetas fueron diseñadas para una familia de cuatro miembros y aporta los nutrientes que una persona necesita en el almuerzo, brindando en promedio 654 calorías, lo que cubre aproximadamente entre el 30 y 40% del requerimiento calórico diario.

Recetas novedosas
En el recetario podrán encontrar preparaciones como adobo de anchoveta, arroz chaufa con pescado, cubierto de pescado, pachamanca de pescado a la olla, sudado de pescado a la norteña, tallarines a la marinera, también escabeche de pota, parrillada de pota, pota a las hierbas aromáticas, pota en salsa de pimiento o quinua con saltado de pota.

Si se trata de menestras, propone escabeche de pallares, frijol moreno con relleno, frijoles gratinados, seco de frijoles, olluco con mollejita, trigo en baño de leche con hígado, quinua a la jardinera, saltado de verduras con carne, ajiaco de habas, escabeche de huevo y locro de zapallo con huevo.

Mientras que con carne blanca y vísceras plantea mixturas de verduras con pollo, pepián de choclo con pollo, arroz a la jardinera con sangrecita, estofado de sangrecita con pallares, olluco guisado con sangrecita, quinua a la princesa con sangrecita, sangrecita a la italiana, cebiche de hígado, frijol con hígado de pollo saltado e hígado al perejil.

Las recetas estarán al alcance de la población en los establecimientos de salud, inicialmente en Lima y Callao, sobre todo en los distritos de la periferia ya que el objetivo es orientar en el consumo de alimentos nutricionales a la población de escaso recursos.

Para identificar los alimentos más nutritivos y económicos se obtuvo información de precios en los mercados de Lima Metropolitana y el Callao.

Haz clic en este link para ver otras recetas: http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/5/zop/zona_documento_01/Recetario%20Final%202da%20reimpresion.pdf


Invitado: Licenciado César Domínguez – nutricionista del Instituto Nacional de salud  (INS)


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo, luego de finalizado el mismo.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA