Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca cuándo la gastritis puede convertirse en cáncer

Betty Elias C
Betty Elias C

De cada diez peruanos, ocho sufren gastritis. Este padecimiento es la causa principal por la que miles de personas en el país acuden a una consulta médica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ardor en el estómago e hinchazón, gases, cólicos y eructos constantes, si una persona padece estos síntomas debe estar alerta, ya que puede estar sufriendo de gastritis. Este padecimiento implica la irritación e inflamación de la mucosa que reviste el estómago y ocasiona diversas complicaciones en la salud, tan graves y severas, en caso no se controle, que pueden ocasionar cáncer.


Cuando no existe un tratamiento y la gastritis dura largo tiempo, en promedio seis meses y se manifiesta tres o cuatro veces por semana dificultando la vida diaria del paciente, es necesario acudir al médico de forma urgente, ya que esto puede ser indicativo de cáncer, así lo manifestó en Siempre en casa, el doctor Eduardo Bravo, médico gastroenterólogo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia


Hay diversos tipos de gastritis que hace más posible que se convierta en cáncer, esto lo debe definir el médico dependiendo del paciente y también, en algunos casos, puede ser hereditario. La edad también es un factor determinante, si una persona mayor a 40 años sufre los síntomas antes mencionados, con mayor razón debe acudir a una consulta médica señaló el especialista.


Las estadísticas arrojan que ocho de cada diez peruanos sufren gastritis. Cifra alarmante que pone a este padecimiento como la causa principal por la que miles acuden a la consulta médica. Es importante cuidar los buenos hábitos en la alimentación, no abusar de la sal y respetar los horarios de las principales comidas, desayuno, almuerzo y cena, esto evitará la gastritis y peores consecuencias como el cáncer.

Redacción: Fabiola Espinoza Cañari

==================

Siempre en casa de lunes a viernes de 10.00 a. m a 1.00 p. m.

Conducción: Sara Abu Sabbah y Ana Sayán

Escúchanos por los 730 de la AM o los 89.7 de la FM

Síguenos también por el FB como: Siempre en casa

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA