Gastritis en tiempos de COVID-19: Recomendaciones para evitar sufrirla por el estrés de la pandemia
Los niños también pueden sufrir de gastritis porque consumen alimentos a deshoras o exceso de snacks envasados.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Los niños también pueden sufrir de gastritis porque consumen alimentos a deshoras o exceso de snacks envasados.
La variedad de flora en nuestro país promueve el uso de la medicina natural como parte de la tradición de los pueblos peruanos. Conoce algunas plantas que alivian los problemas gástricos.
Una especialista precisó que las personas que sufren de gastritis deben evitar el consumo de condimentos, mantequilla, refrescos, chocolate, café, leche, alcohol, frituras, enlatados, embutidos, condimentos y tabaco, porque agravan la enfermedad.
El cáncer de estómago es una de las neoplasias más comunes en varones en el Perú. La mayor parte de los casos se debe a la Helicobacter pylori.
Para que se desarrolle cáncer a partir de la bacteria que produce la gastritis, tienen que haber factores genéticos que lo desencadenen.
Conoce importantes pautas de alimentación para dolencias tan comunes como el estreñimiento, reflujos, gastritis, vómitos y ardores.
Un especialista explicó qué comidas son las que se deben evitar para que una persona no termine con gastritis.
Nutricionista proporcionó una guía rápida de alimentos que ayudarían a superar esta enfermedad.
Nutricionista dio importantes recomendaciones sobre una alimentación adecuada en paralelo con el tratamiento que el gastroenterólogo prescriba.
La reducción del estrés a través de técnicas de relajación como el yoga, tai chi y la meditación, pueden ser muy útiles para tratar la gastritis.
De cada diez peruanos, ocho sufren gastritis. Este padecimiento es la causa principal por la que miles de personas en el país acuden a una consulta médica.
Las complicaciones más frecuentes se dan por deshidratación, por lo que primero se debe asegurar una buena ingesta de líquido, y de ser necesario acudir a un centro médico.
Consumo de cebiche puede contribuir al desarrollo de gastritis hemorrágicas o úlceras si se ha bebido en exceso.
Complicaciones de una gastritis está relacionada con heridas o erosiones gástricas, úlcera gástrica, hemorragia digestiva y en el peor de los casos perforación gástrica.
Los nitritos, que se encuentran en vegetales verdes, forman "una nueva" asociación que sirve para combatir los procesos ulcerosos.
Existe la posibilidad de presentarse problemas como reflujo gástrico, hemorragias digestivas, náuseas y vómitos que pueden terminar en una pancreatitis aguda, muchas veces mortal.
Algunos hábitos pueden aumentar el malestar por la gastritis como tragar aire mientras mastica (masticar con la boca abierta) o pasar más de 6 horas sin ingerir alimentos.
El consumo de ceviche en personas con gastritis puede generar problemas estomacales debido al accionar del jugo de limón, informó la nutricionista Silvia Villegas.
Ocho de cada diez peruanos tanto hombres como mujeres presentan gastritis.
Es preciso indicar que el Día Nacional de la Papa se celebra cada 30 de mayo, mes de mayor producción del tubérculo.
En esta provincia constitucional hay 36 piscinas, de las cuales 15 cuentan con autorización sanitaria, 16 no cuentan con autorización y cinco no funcionan.
Las personas que están más propensas a sufrir daño digestivo, son las que tienen una enfermedad gástrica crónica, o antecedentes de úlcera péptica.
En la actualidad esta enfermedad ha aumentado debido al estrés, a la aparición de la bacteria Helicobacter Pilory y el fuerte consumo de café y alcohol.
los signos más comunes de este mal son náuseas, indigestión, pérdida de apetito, sensación de inflación del abdomen, entre otras.
Especialista del Hospital de la Solidaridad indica que un descuido puede agravar su situación siendo importante establecer horarios de alimentación.
Principal causa de esta enfermedad es la ingesta de las comidas sin horario fijo, así como el excesivo consumo de grasas, condimentos y gaseosas.
Síntomas se caracterizan por un dolor ardoroso en la parte superior del abdomen, nauseas, vómitos, distensión abdominal, eructos o reflujo.
Los síntomas son variados como presencia de náuseas, gases intestinales, sensación de llenura precoz hasta vómitos con sangre, deposición oscura (sangre en las heces)
Las bacterias y parásitos presentes en el medio marino hacen que el consumo de pescado crudo represente un gran riesgo para la salud.
Nutricionista del Instituto Nacional de Salud indicó que ingerir estos alimentos a media mañana cubre el 10 ó 15% de calorías que las personas necesitan para desempeñar sus labores.
Personas con gastritis deben alimentarse bien y practicar estilos saludables de vida, recomienda especialista.
Kenji Fujimori, hijo del exmandatario, comunicó que fuerte cuadro depresivo que presentó su padre los últimos meses produjo nuevo malestar, detectado tras análisis en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
No es necesario comer todo sancochado, pueden ser adecuadas preparaciones como al horno, a la plancha o guisos ligeros.
Algunas de las causas de la gastritis son la frecuente ingesta de alcohol, antinflamatorios, el estrés y la tensión.
El 80 por ciento de las personas en el mundo padece de algún tipo de gastritis.
Semanas después de someterse a operación gatrointestinal, Dave Gahan continúa con su gira Tour of the Universe.