Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Conozca qué alimentos ayudan a los niños a ser más inteligentes

Cortes
Cortes

Lo que ayuda a desarrollar el cerebro de los niños son unos componentes que se encuentran en diversos alimentos. Lo importante es conocer cuáles son y dónde podemos encontrarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres componentes:
Se trata de la colina, el monofosfato de uridina y el ácido docosahexaenoico, más conocido como DHA.

Para afirmar que estos tres componentes son útiles se llevó a cabo hace unos años en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Estados Unidos, un estudio con roedores a los que administraron cada día los tres componentes.

Al cabo de cuatro semanas observaron mejoría en el desempeño de tareas, en las capacidades cognitivas y además, observaron que se habían producido cambios químicos en el cerebro que también permitirían aumentar la inteligencia.

¿Qué alimentos que contienen esos componentes?

Conocidos los componentes, falta saber cuáles son los alimentos que los contienen:

•    Huevos: contienen colina, una sustancia que favorece las sinapsis, que es la conexión que se da entre las neuronas.
Como todo lo que acontece en nuestro cuerpo, incluido el pensamiento, el razonamiento, las emociones y demás depende de la velocidad con que se lleven a cabo las sinapsis, cuanto mejor sean, en teoría, mejores serán nuestras aptitudes.
•    Remolacha: posee en su composición monofosfato de uridina, que también favorece las sinapsis y que aumenta las habilidades cognitivas.
•    Pescado azul: es rico en ácido docosahexaenoico, que es un ácido graso omega 3 que viene a hacer lo mismo que los anteriores alimentos.

El hecho de tomar esos componentes debía ir ligado a actividades que ayudarán a desarrollar la inteligencia, como la resolución de problemas, la lectura en niños, ejercicios de cálculo y memorización.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA