Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Contraloría plantea sancionar a responsables de paralización de obras públicas por actos de corrupción

Contraloría presentará proyecto de ley para sancionar a contratistas responsables de paralización de obras y presuntos actos de corrupción
Contraloría presentará proyecto de ley para sancionar a contratistas responsables de paralización de obras y presuntos actos de corrupción | Fuente: Andina

El contralor general de la República, Nelson Shack, hizo el anuncio en una reunión donde estuvieron presentes el gobernador regional de Ucayali, congresistas, alcaldes provinciales y distritales, entre otras autoridades.

El contralor general de la República, Nelson Shack, anunció que su entidad presentará un proyecto de ley al Congreso de la República para sancionar a los contratistas, supervisores y proyectistas que incurran en presuntos actos de corrupción en obras públicas, que conlleven a la paralización o interrupción de las mismas. 

Así lo indicó el contralor en una reunión en Ucayali, donde estuvieron presentes el gobernador de dicha región, congresistas de la República, alcaldes provinciales y distritales, así como funcionarios de los sectores involucrados en el destrabe de las obras.

“Vamos a presentar un proyecto de ley al Congreso que nos permita sancionar a los privados, es decir, a las empresas contratistas que realicen presuntos actos de corrupción en la ejecución de obras públicas, porque no es justo que tengamos miles de obras paralizadas sin que estas empresas reciban ningún tipo de sanción, y que además ganen licitaciones en otras provincias y regiones y no pase nada”, enfatizó Shack.

Te recomendamos

Más de dos mil obras paralizadas

Según el último reporte de obras públicas paralizadas de la Contraloría, al 31 de diciembre de 2023, en la región de Ucayali, se tienen 26 obras paralizadas con un costo actual de S/ 1136 millones y un saldo de inversión de S/ 351 millones. A nivel nacional existen 2 298 obras que están paralizadas, con un costo actualizado de S/ 26 992 millones, y un saldo de inversión de S/ 13 772 millones.

“Si el Congreso aprueba la ley que vamos a presentar, podremos sancionar al residente, al supervisor de obra que esté inmerso en presuntos actos de corrupción, ya que no hay corrupto público sin corruptor privado”, acotó durante la reunión con autoridades de Ucayali en la que los participantes también expusieron la problemática que surge por la mala intervención de empresas contratistas", resaltó Shack

El titular de la Contraloría solicitó a la autoridad regional y alcaldes de Ucayali que analicen y prioricen las obras paralizadas en su región, por orden de prioridad y grado de importancia, a fin de que sea remitida a esta Entidad Fiscalizadora Superior. 

“Pido al gobernador regional y a los alcaldes presentes en esta importante reunión envíen una lista de las principales obras paralizadas que tienen en sus zonas”, indicó.

En la reunión también estuvieron presentes funcionarios y técnicos del Ministerio de Salud, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como del Ministerio de la Producción de la ciudad de Lima, quienes brindaron información sobre el estado situacional de 3 obras que tienen a su cargo, las cuales estaban paralizadas, pero que a la fecha ya se encuentran reiniciadas.

El comentario económico del día

¿Cuál es el costo de las obras paralizadas para los ciudadanos?

 Durante el 2023, la Contraloría General de la República ha señalado que existen cerca de 2,300 obras públicas paralizadas. Estos recursos no ejecutados equivalen al triple del presupuesto total asignado en 2024 para los programas sociales Qali Warma, Juntos y Pensión 65 (4 mil 499 millones de soles). Además de los costos económicos, las demoras ocasionan que no podamos acceder a servicios públicos como hospitales, colegios, carreteras y puentes. Solo desterrando la baja ejecución de la inversión y las obras paralizadas podremos cumplir las promesas de un mayor bienestar para todos.

El comentario económico del día | podcast
¿Cuál es el costo de las obras paralizadas para los ciudadanos?

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA