Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

Contratos de trabajo: cómo reclamar sus derechos laborales

Recuerde un contrato de trabajo implica estar en planilla con beneficios como gratificaciones, vacaciones y CTS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

André Cossio, abogado laboralista, indicó que en Perú la mayor parte de las personas que trabajan están en la informalidad, pero debe quedar claro que aquella persona que presta un servicio para una empresa y entra a la planilla va a tener un contrato de trabajo con sus beneficios sociales.

En la secuencia Familia y Justicia, indicó que un contrato de trabajo es el documento que muestra que la persona está en la planilla de la empresa lo que lo convierte en un trabajador formal y la regla indica que todos los contratos de trabajo son indefinidos.

Agregó que un contrato de trabajo implica estar en planilla con beneficios como gratificaciones, vacaciones y CTS mientras que la regla general precisa que los contratos son indefinidos, y los temporales solo son válidos si hay una causa justificada.

“Para contratar de manera temporal como empleador debe justificar el motivo de la temporalidad. Muchas empresas cometen el error de no formalizar contratos o asumir que después de tres meses recién deben poner a un trabajador en planilla, cuando en realidad la relación laboral existe desde el primer día”, insistió el abogado laboralista.

El especialista detalló que un trabajador necesita su contrato por escrito si es indefinido para tener la certeza de cuáles son las condiciones de su labor, pero si no le dan un contrato por escrito y ya está prestando el servicio será indefinido y si lo han contratado a plazo fijo debe solicitar el contrato en un plazo de tres días.

Finalmente, manifestó que las horas extras son voluntarias y en este caso el empleador las puede pagar o compensar por el tiempo equivalente de horas libres.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA