El dirigente sindical Miguel Palomino criticó a las autoridades nacionales por no solucionar el problema de la creciente ola de extorsiones que afecta a dicho sector.
Trabajadores de unas diez empresas de transporte público de Lima norte realizarán una marcha este lunes 7 de abril para demandar al gobierno de Dina Boluarte mayor seguridad y acciones eficaces contra la ola de criminalidad que azota al país.
“Paralizamos mañana en defensa de nuestras vidas”, enfatizó Miguel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú, en entrevista con RPP.
Esta medida de fuerza fue acordada tras el asesinato a balazos de Loymer Noé Benigno, conductor de la empresa Etuchis (más conocida como 'El chino'). El crimen ejecutado por dos sicarios ocurrió el pasado viernes, en el distrito de limeño Los Olivos, mientras realizaba su ruta habitual con pasajeros a bordo.
El dirigente explicó que desde las 4:00 a. m. se concentrarán en el paradero Fundición, en Puente Piedra, para luego dirigirse a la sede del Congreso de la República, en el centro histórico de Lima.
“Hasta ahora [nos] siguen matando y ellos (en referencia a la clase gobernante) no encuentran la solución”, cuestionó.
Palomino señaló que transportistas de Lima sur y del distrito de San Juan de Lurigancho también se sumarían a esta movilización.
Gobierno promulga ley que autoriza a policías usar armas de fuego en casos de flagrancia
La presidenta Dina Boluarte promulgó la ley que autoriza a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a usar sus armas de fuego en casos de flagrante delito.
“La democracia no puede ceder ante el miedo ni retroceder frente al crimen. Esta ley marca un antes y un después. Es el primer gran paso para proteger a nuestra policía y, con ello, restablecer el verdadero Estado de derecho”, afirmó la mandataria durante una reunión celebrada en el Palacio de Gobierno.
Boluarte enfatizó que, con la nueva norma, que fue aprobada el miércoles por el Congreso de la República con 81 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones, se pone fin a leyes que por años priorizaron la vida del delincuente por encima de la de los policías y ciudadanos.
“Eso nunca más volverá a pasar. Eso se acabó”, enfatizó durante una nueva sesión del Cuarto de guerra. “Estamos atacando a la delincuencia desde todos los frentes: con operativos que no cesan y que nos permiten capturar a cabecillas e integrantes de bandas criminales que quieren implantar el terror en nuestras calles. Y con leyes que fortalecen el accionar de nuestra querida Policía Nacional”, puntualizó.

Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia