Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Avenidas Colonial, Brasil y Universitaria tienen los mayores focos de contagio de la COVID-19 en Lima

El mapa de calor de EsSalud mide la densidad de casos COVID-19 en Lima y regiones.
El mapa de calor de EsSalud mide la densidad de casos COVID-19 en Lima y regiones. | Fuente: EsSalud

Según el Mapa de Calor de EsSalud, en estas tres importantes avenidas de la capital se detectaron más de 60 casos COVID-19 por cada 1 000 habitantes. En las regiones, Ucayali, Lambayeque y Tumbes tienen la mayor densidad de contagiados. 

Las avenidas Óscar Benavides (antes Colonial), Brasil y Universitaria son las vías en Lima con los mayores focos de contagio de del nuevo coronavirus, según la última actualización del Mapa de Calor de EsSalud.

De acuerdo a esta herramienta, que permite identificar la evolución de los casos confirmados y la concentración de estos, se reportó que en esas tres importantes avenidas se detectaron más de 60 casos con COVID-19 por cada 1 000 habitantes.

Dante Cersso, jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud, dijo que los casos se explican por ser zonas de alto tránsito, con mucha interacción de las personas en los comercios y paraderos de transporte público ubicados a lo largo de dichas avenidas. “También influye el crecimiento vertical que han tenido Lima y Callao en los últimos años”, manifestó.

Mapa de Calor en las regiones

Con relación al interior del país, las regiones Ucayali, Lambayeque, Tumbes, Loreto, Áncash e Ica registran un índice superior a los 400 contagiados por cada 100 000 habitantes.

En estos casos las avenidas con la mayor cantidad de casos positivos son Sáenz Peña en Coronel Portillo-Ucayali, Miguel Grau en Chiclayo-Lambayeque, Panamericana en Tumbes, Del Ejército en Maynas-Loreto, Buenos Aires en Santa-Áncash y América en Chincha-Ica.

“Para tener las cifras de los más de 1 800 distritos que tiene Perú no solo usamos la data que nos brindan el Instituto Nacional de Salud del Minsa y el Reniec, sino también del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI); con esta información podemos conocer la densidad de contagiados que existen en cada región del país”, expresó Cersso.

 

Ranking de distritos con mayor densidad de contagiados

La herramienta creada por EsSalud también permite conocer los distritos que presentan una mayor densidad de casos positivos de la COVID-19 por 1 000 habitantes.

El distrito de Lomas en la región Arequipa lidera esta lista, seguido por Jesús María y el Cercado en Lima. En las tres ciudades hay más de 30 infectados con el nuevo coronavirus por cada 1 000 habitantes. Siguen en el ranking los distritos de La Victoria y El Agustino; al igual que Palpa y Río Grande, estos dos últimos en la región Ica. (Con información de Andina)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA