
La presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana indicó este viernes una serie de recomendaciones a los obispos peruanos para que apliquen medidas adecuadas en sus respectivas diócesis como prevención del nuevo coronavirus.
A través de un comunicado dirigido al Episcopado, sacerdotes, religiosos y a la comunidad católica, invitó a los obispos aplicar en sus respectivas diócesis medidas como la suspensión de misas en capillas pequeñas, evitar la cercanía entre fieles en los templos o retirar el agua bendita de las entradas de las iglesias.
Como Conferencia Episcopal recomendamos:
1. Seguir todas las normas e indicaciones sanitarias emitidas por el Gobierno.
2. En el campo eclesial, invitamos a los fieles a seguir la Santa Eucaristía a través de la radio, la televisión y el internet.
3. Recomendamos a las Diócesis y/o parroquias a crear canales, en las redes sociales, para trasmitir la Santa Misa.
4. Suspender la Santa Misa en capillas pequeñas. Posponer o suspender los eventos que congregue mucho público.
5. En las Misas evitar la cercanía y darse la paz con una reverencia. Recibir preferentemente la Santa Eucaristía en la mano.
6. No tocar ni besar las imágenes o reliquias.
7. En las Iglesias, oratorios y capillas se pide retirar el agua bendita de la entrada.
A los Señores Obispos les pedimos que en el ámbito de su propia Jurisdicción apliquen las normas que más crean conveniente.
En el documento, la Conferencia Episcopal Peruana renovó la cercanía de la Iglesia a los que sufren el contagio del COVID-19, a sus familias y al personal de salud que atiende a los infectados.
"Este duro momento que pasamos debe ser también una oportunidad para fortalecer nuestra solidaridad y cercanía entre todos los peruanos y tener el desafío de sentir y vivir como familia interconectada e interdependiente. Tengamos en cuenta que esta enfermedad no conoce ni color de piel ni límites", precisó.
Finalmente la Conferencia Episcopal Peruana invitó a los fieles a la oración para lograr la reconquista de la vida, la derrota del miedo y la conquista de la esperanza ante el nuevo coronavirus.