Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Disturbios en el Campo de Marte por marcha a favor del dióxido de cloro [VIDEO]

Los manifestantes fueron dispersados con bombas lacrimógenas.
Los manifestantes fueron dispersados con bombas lacrimógenas. | Fuente: RPP / Diana Falcón

La Policía tuvo que utilizar gases lacrimógenos para dispersar a este grupo de personas, que no tenía autorización para realizar esta movilización. Con pancartas y arengas, expresaban su apoyo a este cuestionado producto

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La convocatoria a una marcha a favor del dióxido de cloro como tratamiento alternativo a la COVID-19 causó disturbios en las inmediaciones del Campo de Marte, en Jesús María.

Este grupo de personas, que no tenía autorización para congregarse, pretendía movilizarse por las calles del distrito, pero agentes de la Policía Nacional intervinieron para frustrar su objetivo.

Los efectivos tuvieron que utilizar gas lacrimógeno para dispersar a estas personas e, incluso, nuestra reportera captó la intervención de un manifestante.

La protesta

Con pancartas y arengas, estas personas expresaron su apoyo a este cuestionado producto, que ha sido prohibido en varios países como tratamiento para la COVID-19 debido a que sus efectos secundarios pueden ser mortales.

Varios manifestantes portaban pancartas de apoyo a la llamada Coalición Mundial de Salud y Vida (Comusav), así como al seudocientífico alemán Andreas Kalcker, ambos promotores de este producto.

En diálogo con RPP Noticias, uno de los manifestantes reconoció que el uso de este producto no asidero científico, pero hizo un llamado a las autoridades locales a hacer un estudio para ver la posibilidad de su uso como tratamiento alternativo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA