Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

EsSalud reporta incremento de contagios de la COVID-19 en distritos costeros de Lima

Mario Carhuapoma destacó la importancia de la vacunación.
Mario Carhuapoma destacó la importancia de la vacunación. | Fuente: RPP / Estefani Pineda

San Bartolo (aumento del 200 %), Magdalena del Mar (162 %), Santa María del Mar (100 %) y La Punta (100 %) son los distritos costeros que registraron un mayor incremento de contagios de la COVID-19

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos de EsSalud reveló que la semana pasada, del 19 al 25 de diciembre, se registró un incremento de casos de la COVID-19 en 22 distritos de Lima Metropolitana, principalmente los ubicados en la zona costera.

San Bartolo (aumento del 200 %), Magdalena del Mar (162 %), Santa María del Mar (100 %) y La Punta (100 %) son los distritos costeros que registraron un mayor incremento de contagios de la COVID-19.

Luego aparecen en el listado las jurisdicciones de Barranco (55 %), Santa Rosa (50 %), Miraflores (29 %), San Isidro (17 %), San Miguel (21 %) y Chorrillos (14 %).

Otros distritos que reportan mayor incidencia de nuevos infectados son Mi Perú (120 %), Lince (72 %), Cercado de Lima (64 %), San Borja (59 %), Surquillo (61 %), La Molina (54 %), San Luis (52 %), Santiago de Surco (31 %), Pueblo Libre (32 %), Independencia (16 %), Pachacamac (8 %) y Santa Anita (6 %).

Toman precauciones

En diálogo con RPP Noticias, el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, indicó que su institución está tomando “las previsiones del caso” ante estos indicadores.

El funcionario mencionó que se ha dispuesto la posibilidad de incrementar mil camas más en la Villa Panamericana, en Villa El Salvador (VES), que actualmente está ocupada en un 60 %.

Carhuapoma reiteró la importancia de la vacunación contra la COVID-19 para prevenir casos graves de la enfermedad, así como la muerte. En ese sentido, invocó a la ciudadanía a acudir a completar su inmunización y, de ser el caso, acudir a los vacunatorios para recibir su dosis de refuerzo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 04:32


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA