Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

MML prevé inaugurar plantas de oxígeno medicinal en el Rímac y Punta Hermosa en la última semana de mayo

La instalación de la planta oxígeno presenta un 80% de avance.
La instalación de la planta oxígeno presenta un 80% de avance. | Fuente: Foto: Municipalidad de Lima

La Municipalidad de Lima informó que la instalación de la planta ayudará en la atención de los pacientes afectados por el COVID-19. A la fecha ambas presenta un avance de 80% y 60%, respectivamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Lima pondrá próximamente a disposición de la ciudadanía de Lima centro y sur dos plantas de producción de oxígeno medicinal, a fin de contribuir a la atención de los pacientes afectados por el COVID-19.

La comuna informó que la instalación de la planta Oxígeno para la Vida en el establecimiento de Sisol Salud de Amancaes, en el Rímac, presenta un 80% de avance. En este lugar ya se culminó la construcción de la infraestructura y las maquinarias se colocarán en los próximos días para continuar con las pruebas correspondientes.

De otro lado, el municipio también señaló que en la sede de Punta Hermosa las labores están en un 60%, debido a que se continúa trabajando en la construcción e instalaciones eléctricas. Se espera inaugurar ambas plantas durante la última semana de mayo.

La sede de Amancaes producirá 960 m3 al día, que equivalen aproximadamente a 96 balones de oxígeno, considerando jornadas de producción de 24 horas. En la planta ubicada en el establecimiento de Punta Hermosa se producirán 480 m3 al día, con una capacidad para 48 balones de oxígeno.

Requisitos para acceder al servicio

Tal como en la primera planta Oxígeno para la Vida, ubicada en San Juan de Lurigancho, los vecinos podrán acudir con sus balones, que serán llenados respetando todos los protocolos de bioseguridad. El servicio será gratuito.

Para acceder al oxígeno los usuarios deberán presentar la orden médica que indique terapia oxigenatoria, diagnóstico de COVID-19, documento de identidad o carné de extranjería (tanto del paciente como de la persona responsable del recojo del balón) y certificado de prueba hidrostática del balón (deseable).

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA