Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Cultura supervisó entrega de 8 toneladas de alimentos a población Shipibo-Konibo de Santa Eulalia

COVID-19
COVID-19 | Fuente: Ministerio de Cultura

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, participó en la entrega de alimentos de primera necesidad a la población Shipibo-Konibo en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, supervisó la entrega de cerca de 8 toneladas de alimentos de primera necesidad, que realizó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a 402 integrantes del pueblo indígena Shipibo-Konibo, asentados en la quebrada Cashahuacra, distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí.

La acción es producto de la articulación entre el Ministerio de Cultura y el Midis, para garantizar la seguridad alimentaria de la población Shipibo-Konibo, en el marco de la emergencia sanitaria ante la COVID-19.

Más de 500 toneladas

Los productos alimenticios entregados a los beneficiarios consistió en aceite vegetal, arroz, arveja partida, azúcar rubia, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, hojuelas de avena, leche evaporada entera y lentejas.

"Ya son más de 500 toneladas en esta época de emergencia, durante la segunda ola. Empezamos al inicio de la cuarentena entregando en distintos puntos aquí en la capital y en otros lugares que están en riesgo extremo", dijo el ministro Alejandro Neyra.

En la actividad estuvieron presentes la viceministra de Interculturalidad, Angela Acevedo; el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa; el director general de Derechos de los Pueblos Indígenas, Gerald Chata, y representantes del pueblo Shipibo-Konibo.

Alrededor de 120 familias Shipibo-Konibo viven en Santa Eulalia, formando parte del extenso grupo de migrantes que a lo largo de varios años se han desplazado a las principales ciudades del país en búsqueda de mejores condiciones laborales y de subsistencia.

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": El número de contagios por la COVID – 19 en el mundo disminuyó en un 11% y las muertes bajaron en un 15% durante las últimas 6 semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El doctor Elmer Huerta explica las razones de esta tendencia.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA